Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

"El BCE mantiene su guion y sube los tipos"

"La nueva subida de tipos confirma que la inflación es la prioridad del Banco Central Europeo y acompaña a un mensaje de confianza en la fortaleza de la banca"

Avatar del Editorial DN Editorial DN18/03/2023
La decisión del BCE de aferrarse a su hoja de ruta y subir medio punto los tipos de interés -hasta el 3,5%-, pese al pánico desatado esta semana en los mercados en torno a la banca, pretende enviar un mensaje de firmeza en una doble dirección. Por un lado, sobre la absoluta prioridad de la lucha contra la inflación, que sigue muy lejos de estar domada. Por otro, en torno a la solvencia de un sistema financiero “resistente” y “mucho más fuerte” que en la crisis de 2008. La institución sostiene que la estabilidad de los precios y del sector son objetivos perfectamente compatibles y que está lista para “responder como resulte necesario” a fin de garantizarlos, incluida una inyección de liquidez en las entidades que la precisaran. Tal contundencia dialéctica persigue transmitir tranquilidad en medio de una aguda zozobra. Desde antes de que el sistema financiero se viera de nuevo en el ojo del huracán, una extendida corriente de opinión defiende moderar el alza de los tipos para evitar daños desmesurados al crecimiento de la economía. Con toda lógica, el hundimiento del Credit Suisse, el rescate de dos bancos en Estados Unidos y la posible vulnerabilidad de algunos europeos al encarecimiento del dinero habían intensificado las presiones en ese sentido. Al ignorarlas, no es descartable que el BCE valorara el riesgo de que dar ahora marcha atrás por una exagerada sobrerreacción de las bolsas fuera interpretado como una señal de que el miedo de los mercados tenía razón de ser y penalizara aún más al sector, por lo que prefiriera aplazar esa medida. A diferencia de su última crisis, la banca europea está saneada y presenta unos sólidos balances. Además, su exposición al Credit Suisse es muy limitada. Pero la experiencia demuestra que los terremotos financieros pueden declararse sin otra base que la propagación del miedo en una actividad donde la confianza es básica. Restaurar la que se haya perdido estos días es una obligación de la que el BCE no puede sustraerse. Ojalá sea suficiente su respuesta, que las bolsas acogieron con repuntes.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora