Cartas de los lectores
Osasunbidea: Carencias en la atención a recién nacidos

- Guillermo Bermejo Razquin
Escribo esta carta para llamar la atención sobre un problema real del Complejo Hospitalario de Pamplona. De acuerdo con el “protocolo” fijado las autoridades sanitarias, mi esposa recibió el alta médica a las 32 horas de un parto que había requerido el ingreso 20 horas antes.
A las 24 horas de llegar a casa mi hija desarrolló una fiebre alta (38, 5º) y una dificultad respiratoria que motivó que tuviéramos que ir a Urgencias. Ha quedado ingresada en la unidad de neonatos. A su madre -a los 2,5 días y medio del parto- le han facilitado un sillón reclinable para que pueda descansar junto a la niña. No se le puede dar una cama.
Parece ser que no es el único caso, sino que es relativamente frecuente. Altas médicas a todas luces prematuras tanto para la madre como para el recién nacido. Ambos deben dejar el hospital antes de cerciorarse de que la lactancia va a ser posible. Resultado: incertidumbre, estrés y casos frecuentes de deshidratación en recién nacidos.
¿Se pretende aumentar la natalidad y cuidamos así a los pocos niños que nacen? Protección de la mujer, pero la realidad es que no se cuida esa fase de la maternidad, ni se proporciona un cuidado adecuado en el postparto. La escasez de personal motiva que se dé el alta a las pacientes lo más rápidamente posible en contra de cualquier criterio razonable.
No puedo acabar estas líneas sin agradecer a todo el personal del servicio de neonatología por su profesionalidad y cariño. Gracias a todos ellos.
Por todo ello quisiera trasladar a los lectores la pregunta de si es razonable que el Servicio Navarro de Salud, en julio de 2022, imponga un procedimiento de dar el alta a las 32 horas de un parto o de no ofrecer una cama a una madre que ha dado a luz dos días y medio antes.