Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Palabras que terminan en ‘ar’

Avatar del Chapu Apaolaza Chapu Apaolaza19/07/2022
En los márgenes del cuaderno de los últimos sanfermines me dejé a un tipo que una mañana recorría la esquina de Merced con la Bajada de Javier con una caña en la mano, sonriente y ufano, y cada equis pasos profería un grito peculiar, una invitación a la alegría casi de minarete que decía así: “Haaaaaayyyyy que disfrutaaaar”. Después se iba un poco más allá y gritaba como una sirena: “Haaaaaayy que cantar una jota”, y “Hay que echar un trago de vino ” y “Hay que olvidarse de los problemas”, “Hay que ser feliz”, etc. A los tres o cuatro gritos le cogí simpatía y me daban ganas de irme con él y de seguirle en su extraña oración sanferminera. Era uno de esos franceses colorados y exultantes que vienen a las fiestas con la bota de monte por lo que pueda pasar. Pequeño, duro como un jabalí, ya me lo estaba yo imaginando a las once de la noche identificado por los forales o gozoso en las dianas después de echar una siesta en un jardín.
Me estoy acordando de él ahora que he sabido que en el proceso de escucha de lo de Yolanda Díaz, los jóvenes de su partido le han instado a recuperar los términos de “placer, libertad y felicidad” y le recuerdan la necesidad de “vivir sabroso” al estilo de la izquierda colombiana. Hubo un tiempo en el que en política, todo eran palabras esdrújulas y que terminaban en ‘ón’ -recuperación, reconstrucción y resiliencia- y ahora por todas partes, eslóganes y eslóganas que terminan en ‘ar’. Así visto desde el lado de la sabrosura, ‘Sumar’ es una elipsis de otra palabra menos refinada que empieza por efe, pero no voy a decir cuál es, aunque si apareciera un partido que se llamara así, lo votaría alguna gente y conozco formaciones que funcionan como auténticas follacracias.
Me acuerdo del francés de la calle Merced y del chiste del que fue al médico porque le gustaba todo lo que terminara en ‘ar’: trasnochar, privar, robar, drogar y otras cosas que terminaban en ‘ar’. El médico apuntó que al menos le gustaría trabajar y el paciente respondió extrañado: “¿Trabajal?”
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora