Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Empleo

Las pymes ya pueden pedir las ayudas para reducir la semana laboral a 4 días

Las empresas que se sumen a este programa piloto podrán optar a ayudas de hasta 200.000 euros si reducen durante un mínimo de 24 meses un 10 % de la jornada laboral sin bajar salarios

Ampliar La lista de los 30 principales de la Industria Navarra. LOs Productos de manufactura industrial Navarra más vendidos en 2017. Se recoge en una serie anual Del Instituto de estadística. Son casi siempre los mismos, pero Su evolución es dispar.
Interior de una industria navarraP.M
Publicado el 13/04/2023 a las 10:22
Las pymes industriales de menos de 250 trabajadores pueden pedir desde hoy y durante un mes las ayudas asociadas al programa piloto del Ministerio de Industria para la reducción de la semana laboral a cuatro días sin recortar el salario.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la convocatoria de las ayudas, después de que el pasado mes de diciembre ya se publicara la orden ministerial con las bases de un programa que cuenta con un importe de 9,65 millones de euros con cargo al presupuesto de la Fundación EOI.
Las empresas que se sumen a este programa piloto subvencionado podrán optar a ayudas de hasta 200.000 euros si reducen durante un mínimo de 24 meses un 10 % de la jornada laboral sin bajar salarios.
El número de trabajadores participantes en el proyecto piloto debe afectar como mínimo a un 30 % de la plantilla en empresas de hasta 20 trabajadores y a un 25 % en empresas de entre 21 y 249 trabajadores.
El objetivo del programa es impulsar la mejora de la productividad en pequeñas y medianas empresas privadas que desarrollen una actividad industrial.
PROGRAMA SURGIDO DEL ACUERDO CON MÁS PAÍS
El debate político sobre la reducción de la semana laboral de 40 a 32 horas lo abrió en el Congreso Más País, que condicionó su apoyó a los presupuestos de 2021 a la puesta en marcha de un programa piloto.
Los presupuestos de 2021 no incluyeron la dotación económica para implementarlo, que finalmente se contempló en las cuentas de 2022, si bien la puesta en marcha ha llegado en 2023.
Más País defiende esta medida no solo para mejorar la productividad empresarial, sino también para dar soluciones a los problemas asociados a jornadas laborales excesivas en la salud de los trabajadores y a la conciliación laboral y familiar.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora