Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Noticia patrocinada Economía social

Las fundaciones, claves para la economía social

Fundaciones de Navarra agrupa, es altavoz y da apoyo a una treintena de estas entidades sin ánimo de lucro de Navarra

Ampliar Representantes de Fundaciones de Navarra
Representantes de Fundaciones de Navarramarta autonell
Publicado el 12/06/2022 a las 06:00
(De izquierda a derecha: Marta Butragueño, Fundación ARPA; Gemma Merino, responsable técnica de la Asociación de Fundaciones de Navarra; Marino Barasoain, Fundación Navarra para la Excelencia;Maite del Campo, Fundación Gizakia Herritar; Iñaki Mendióroz , Fundación Fundagro, presidente de Asociación Fundaciones de Navarra; Iñaki Echeverría, Fundación Ilundain Haritz Berri; Javier Fernández, Fundación Caja Navarra; y Ana Esparza, Fundación Lurederra)
Hace una década, varias fundaciones con peso en la Comunidad Foral decidieron unir fuerzas, dando lugar a la creación de Fundaciones de Navarra. Su objetivo, mejorar la visibilidad de sus necesidades y convertirse en interlocutor con la administración para trasladar sus características específicas y abordar los problemas concretos a los que se enfrentan desde un punto de vista normativo y administrativo. “Actualmente, lo que buscamos es que el sector fundaciones pueda comunicarse, compartir experiencias y proyectos, buscar soluciones conjuntas, conseguir formación adecuada, asesoramiento legal, ofrecer ayuda a la hora de crear una fundación, etc”, explica el presidente de este colectivo Iñaki Mendióroz.
Tras el lanzamiento, se consigue atraer a una treintena de fundaciones en un proceso de crecimiento continuo y refuerzo de la base fundacional. Ahora se enfrenta al reto de la consolidación.
“Queremos hacerlo desde la perspectiva de la aplicación de la Ley de Fundaciones de Navarra, que ahora nos marca la actividad diaria. Esta ley se modificó el año pasado y supone un cambio en temas como la definición de estatutos o la mejora de la transparencia, que es algo positivo porque nos simplifica la labor diaria y nos acerca a la ciudadanía. Pero también ha obligado a que varias fundaciones hayan tenido que cambiar estatutos y se haya generado un flujo de consultas. Desde la asociación les hemos ofrecido nuestro apoyo experto”, expresa Iñaki Medióroz.
Además del asesoramiento jurídico/normativo/legal Fundaciones de Navarra ofrece formación específica en temas como organización de equipos, gestión de la comunicación, etc. “La mayoría de las Fundaciones de Navarra son pequeñas y no tienen recursos estables para poder desarrollar sus proyectos y por eso esta parte de profesionalización de su actividad les resulta muy interesante”, apunta el presidente.
Otro punto importante es la visibilidad: “Queremos impulsar todas las actividades que hacen las fundaciones a través el canal de la asociación”. Además de mostrar a la sociedad en su conjunto qué es y qué aporta una fundación. “La fundación surge cuando el promotor o promotores plantean que van a aportar un esfuerzo económico, personal, etc. para una propuesta de bien común. Puede ser por mil razones, un bagaje cultural, una sensibilidad, una detección de necesidades… Aportan patrimonio y dedicación de horas para desarrollar esa tarea. Son, por lo tanto, entidades sin ánimo de lucro”. Para Iñaki Mendióroz, hay cierto desconocimiento de la ciudadanía: “Es un aspecto que tenemos que trabajar más. Que se vea que es una iniciativa social, un cauce para poder desarrollar esta economía social”.
En cuanto a su relación con la Administración, Iñaki muestra su satisfacción: “En este momento nos sentimos escuchados y con capacidad de tener ese canal de interlocución de forma estable y duradera. Un ejemplo ha sido el desarrollo del Plan de Economía Social en el que hemos participado tanto en su génesis como en su desarrollo. Es un muy buen marco y la sensibilidad que ha mostrado el Gobierno de Navarra ha sido importante. Sentimos esa cercanía y que podemos aportar cosas al desarrollo de la economía social, que vamos a ser valiosos”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora