Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Noticia patrocinada Economía Social

“Ser dueños de nuestro trabajo afianza el compromiso”

Eseki, una ingeniería de Etxarri Aranatz, refuerza su modelo participativo como empresa y es un referente en la Sakana tras 26 años

Ampliar Integrantes de la plantilla de Eseki SAL.
Integrantes de la plantilla de Eseki SAL.CEDIDA
Publicado el 12/06/2022 a las 06:00
Eseki SAL es una ingeniería de espíritu joven, social y con un fuerte arraigo en su zona, la Sakana. De origen sencillo, como empresa de mantenimiento industrial, ha crecido desde su creación en 1995 con las ideas siempre claras: apostar por el modelo cooperativista, dar el mejor servicio a sus clientes, seguir siempre aprendiendo y seguir fiel a sus raíces en Etxarri Aranatz.
“La filosofía es que los trabajadores vayan siendo los dueños de la empresa”, apunta Esteban Zeberio, gerente y socio de Eseki.
Eseki comenzó realizando mantenimientos eléctricos con clientes como Atusa. A raíz de estos servicios de mantenimiento vieron la necesidad de diseñar los propios sistemas eléctricos y programar procesos industriales.
Fue en 2013 cuando se le dio a Eseki la denominación de ingeniería. Se desarrollaron proyectos de I + D + I relacionados con energías renovables como la microrred de Lizarraga y el proyecto de E- Hiera, un sistema portátil de generación de energía solar y proyectos de robótica como un robot de tratamiento de superficies para aerogeneradores o un “pick and place” para industria alimentaria. También han seguido desarrollando un extenso trabajo en homologaciones de maquinaria.
Esta evolución en la actividad de Eseki ha sido posible gracias a una fuerte inversión en formación para los empleados mediante másteres, talleres y un sistema de aprendizaje continuo de la mano de los responsables de cada sección.
“Hemos apostado por el empleo joven, por contar con gente del valle de la Sakana. El 95% de la plantilla viene de pueblos como Urdiain, Altsasu, Etxarri Aranatz, Iturmedi, Bakaiku, Arbizu, Uharte-Arakil, Etxarren e Irurtzun”, señalan desde Eseki.
Eseki, a lo largo de estos 26 años, ha ido ampliando su plantilla hasta ser 32 trabajadores que conforman las tres ramas especializadas; Eseki Ingeniería, Eseki Instalaciones y Eseki Suministros.
“Hemos llegado hasta aquí gracias a la aportación de todos, bien económica, técnica o profesional y continuamos con el mismo espíritu del primer día, aunque nuestro trabajo se haya desarrollado mucho”, añaden.

Un modelo de economía social para una ingeniería

“No nos planteamos otra forma de estructurar la empresa, queríamos un modelo participativo, ser dueños de nuestro trabajo, con el compromiso que eso lleva implícito” explican desde Eseki.
“Seguir trabajando 26 años después habiendo creado decenas de puestos de trabajos de calidad y atraer a jóvenes cualificados de la zona es la mejor señal de que el modelo funciona”, defienden.

Proyecto ‘Garraldargi’

El proyecto Garraldargi, comunidad ciudadana de energía de Garralda (Navarra) impulsado por la propia localidad, supone la implantación de un novedoso sistema de generación, distribución, almacenamiento, gestión y consumo de su propia energía.
Formar parte del proyecto para crear un nuevo modelo de comunidad energética en Navarra, además de suponer el reto de crear un sistema eficiente y justo para el pueblo con todas sus implicaciones técnicas, jurídicas y administrativas, es un caso concreto de trabajo mano a mano con grupos con un espíritu muy ligado al de la empresa: la cooperación.
Eseki trabaja en el proyecto ‘Garraldargi’ que se enmarca en la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la UE junto con el Ayuntamiento de Garralda, Anel, Transición Ecológica, LKS y Nasuvinsa.
“El hecho de ser una empresa que ha dado mucho valor a lo social hace que tengamos un especial entendimiento con otros grupos o empresas de economía social”, apunta Jon Irigoyen, ingeniero responsable del proyecto técnico.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora