Noticia patrocinada
Economía Social
Caja Rural de Navarra: cercanía, compromiso social e implicación local
El compromiso de la entidad con Navarra es total. Su pasado, presente y futuro está íntimamente ligado al desarrollo de la Comunidad foral

Publicado el 12/06/2022 a las 06:00
Caja Rural de Navarra es una Cooperativa de Crédito con vocación de banca universal, presente en todos los sectores de la economía navarra, particulares, empresas e instituciones, entre los que es una entidad de referencia. Como entidad navarra lidera un modelo de negocio diferencial, aportando valor a nivel local, estando su pasado, presente y futuro íntimamente ligado al nivel del desarrollo de esta región, por lo que su compromiso con ella es total.
Los principales valores de Caja Rural de Navarra como Cooperativa
1. Cercanía. Como indica su lema, ‘Siempre Cerca’, su modelo se basa en la proximidad, la cercanía y el compromiso local, reflejado en el mantenimiento del empleo y de la red de oficinas, como ejes estratégicos de la actividad de Caja Rural de Navarra, aportando servicio y asesoramiento en sus 255 oficinas (de las que 140 están ubicadas en Navarra) en las que trabajan 950 personas.
2. Compromiso social. Como entidad privada de carácter social, cuenta con más de 178.000 socios y 560.000 clientes. Precisamente es en el ámbito social donde destaca el impulso que Caja Rural de Navarra ofrece a múltiples proyectos a través de su acción social, a la que destina el 10% del beneficio anual de cada ejercicio. Estos proyectos se centran en cuatro ejes principales: el medio ambiente y desarrollo local; la mejora de la salud y calidad de vida; la promoción del emprendimiento y la innovación; y el apoyo a la educación y digitalización.
3. Implicación local. La propia naturaleza de Caja Rural de Navarra facilita la implicación en el desarrollo de la economía social a nivel local, ejemplificado en la financiación de empresas laborales, en el apoyo a nuevos cooperativistas, en el convenio con ANEL para fomentar el emprendimiento, en el impulso de las cooperativas agrarias de Navarra, en el asesoramiento para la realización de la PAC y en el impulso al emprendimiento.
En este sentido, este año se cumplen 15 años desde que Caja Rural de Navarra puso en funcionamiento la Línea Inicia, desde la que se facilitan líneas específicas de financiación a proyectos emprendedores con el objetivo de que todo proyecto que sea viable, tenga posibilidad de acceso a la financiación. En este período, se han apoyado más de 2.300 proyectos, generando más de 3.900 puestos de trabajo de diferentes sectores, con una tasa de supervivencia de los mismos muy por encima de la media.
Ricardo Goñi, responsable de relaciones institucionales, indica que “como entidad íntimamente relacionada con la economía social, Caja Rural de Navarra ha continuado basando su relación con el entorno en una visión de largo plazo y acorde con lo que en cada momento demanda nuestra sociedad, que es lo que hoy conocemos por sostenibilidad”.
“Estamos enfocados a la financiación de aquellas actividades que tienen un impacto positivo, de tipo medioambiental o social, tales como la construcción o renovación energética de edificios, las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, la vivienda social, la agricultura sostenible, y este año también se han mantenido las distintas líneas de financiación a las Pymes para mitigar el impacto de la pandemia en el empleo y la actividad económica.”
Como hito importante en este apartado, destaca que la agencia especializada de rating ‘ESG’ Sustainalytics ha calificado en 2021 a 14.465 compañías a nivel nacional e internacional, situándose Caja Rural de Navarra en el puesto 179, lo que la posiciona entre las mejores entidades por su desempeño en sostenibilidad.
4. Compromiso Cooperativo. Caja Rural de Navarra, como entidad cooperativa, ha podido facilitar liquidez al sistema, en particular a pymes y empresas de economía social, ayudando a sobrellevar estos períodos de crisis. Las claves principales en su modelo de relaciones son la confianza entre todas las partes, su buen gobierno corporativo y la fiabilidad y estabilidad en todo momento, de forma especial, en los períodos difíciles.
Ese compromiso se demuestra en la evolución de la actividad crediticia, que siempre ha mostrado una línea positiva, reflejo de su implicación con su entorno.

Caja Rural de Navarra se encuentra profundamente enraizada en el territorio donde opera, donde plasma su compromiso empresarial al servicio de clientes, empleados y la sociedad en general. Tal y como indica Ricardo Goñi, “este compromiso se plasma en tres ámbitos principalmente: la contribución a la transformación económica y competitiva del territorio, la creación y mantenimiento del empleo local, así como el impulso a una mayor cohesión social. Estos factores son importantes para reactivar la economía y para tender hacia modelos de crecimiento más sostenibles”.
Gracias a todos los aspectos comentados anteriormente, el hecho de contar con una entidad financiera cuyos órganos de decisión se encuentran en Navarra facilita y contribuye al desarrollo sostenible de esta comunidad.
ETIQUETAS