Galardones
Premio Cátedra Industria 4.0 por la seguridad de los motoristas
El ingeniero premiado, José Javier Roldán, ha desarrollado un sistema ‘HUD’ que permite ver la velocidad desde el casco en motocicletas

- DN Pamplona
El ingeniero José Javier Roldán consiguió el primer puesto, que tiene una dotación económica de 1.000 euros, en la quinta edición de los premios Trabajos Fin de Grado de la Cátedra Industria 4.0, por su trabajo para mejorar la seguridad vial de los motoristas. El galardón fue otorgado por la Cátedra, formada por la UPNA y el Colegio de Graduados en Ingeniería Ramas Industriales (CITI), que además celebra este año su quinto aniversario.
En concreto, el proyecto consiste en el desarrollo, fabricación y testeo de un sistema HUD (Heads Up Display) que permite a los moteros visualizar su velocidad en tiempo real directamente desde el casco, eliminando la necesidad de mirar el velocímetro y el consiguiente peligro que conlleva desviar la mirada de la carretera. Según explicó el propio Roldán, “el sistema funciona de manera similar a unas gafas de realidad aumentada, ya que, a efectos del conductor, la información queda “proyectada” en el entorno, de manera que no interrumpe su campo de visión”.
El acto de entrega de premios, tuvo lugar el pasado 24 de noviembre en un espacio multifuncional de CITI Navarra. Además se entregaron los premios a los otros 5 finalistas: Alejandro Ugarte, Amaia Avedillo, Marcos Aldaz, Miguel Lucas y Pablo Mendióroz.
Roberto Galán, miembro de la Junta de Gobierno de CITI Navarra y del jurado que valoró los premios, destacó en su intervención el “gran nivel” de todos los trabajos presentados, así como “el talento innovador” demostrado en todos los proyectos. Al acto asistieron los ganadores de las cuatro ediciones anteriores y dos ingenieros referentes en emprendimiento: Javier Vidorreta y Eduardo Prieto.