Sector avícola
Protesta de criadores de pollo en Madrid
Denuncian su situación económica "insostenible" y lamentan la falta de apoyo del Ministerio de Agricultura

- Diario de Navarra
Criadores de pollo -sistema de integración- se han manifestado esta mañana en Madrid con el fin de que se les abran las puertas de Avianza, llamada antes del año 2020 Propollo, es reconocida y tratada oficialmente por todos los estamentos públicos como la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola. Estos criadores de pollo, bajo la iniciativa llamada 'Defiende tu avicultura', critican que llevan casi un año, sin éxito, intentando ser escuchados por la citada interprofesional "para tratar de buscar una solución a la insostenible situación tanto económica como legal que estos sufren".
En un comunicado, lamentan que la respuesta de Avianza fue la de rehusar "nuestras peticiones de auxilio, negándose tan siquiera a recepcionarlas, llegándonos devueltas sin abrir". "Lamentablemente las integradoras llevan muchos años apropiándose de una institución que es de todos los que formamos parte del sector avícola de carne y romper esa inercia es difícil", apuntan en la nota de prensa.
Recalcan que las labores de cría y engorde de aves en integración "siempre se han basado en el sometimiento y aislamiento de la parte más débil, el avicultor, quien tiene que hacer cuantiosas inversiones con dedicación exclusiva a la actividad, observando día tras día como la integradora le culpa de todo mal resultado, le reduce su remuneración, le cobra por conceptos que no le competen, le penaliza falsa y aleatoriamente,… todo ello bajo la amenaza permanente de la rescisión de contrato".
Desde esta asociación se critica que el Ministerio de Agricultura, "en clara connivencia", se pone de perfil. "Nos responde en un auto que Avianza no ha adquirido aún la condición de interprofesional y por lo tanto no pueden ejercer control sobre ella. Pese a esta declaración siguen tratándolos como interprofesional nombrándolos en el BOE del 8 de marzo de 2023 como Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola y asignándoles en ese mismo BOE miles de euros del erario público en calidad de interprofesional".