Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Salud

El Clúster de Salud de Navarra, con 38 empresas, factura 2.500 millones

Presentado el Navarra Health Clúster, cuyo objetivo es mejorar la competitividad e innovación de las empresas del sector salud

Ampliar Miembros de la junta directiva del Navarra Health Clúster, en primera fila, junto al resto de representantes de la asamblea de la entidad.
Miembros de la junta directiva del Navarra Health Clúster, en primera fila, junto al resto de representantes de la asamblea de la entidadCedida
Publicado el 04/04/2023 a las 06:00
El nuevo Navarra Health Clúster (NHC) ha vivido su puesta de largo con una jornada celebrada este lunes en la que se reunieron responsables de los 38 socios que forman parte de esta iniciativa así como representantes del sector sanitario y del Ejecutivo foral.
La presidenta del clúster, Alicia López de Ocáriz, destacó que la facturación del grupo de empresas y entidades que lo integran tienen una facturación anual consolidada de 2.500 millones de euros. Y añadió que 288 millones se destinan a investigación y desarrollo. Los 38 socios del clúster emplean a 17.300 personas, de las que 9.750 trabajan en Navarra. Y 2.500 se dedican a labores de investigación y desarrollo.
Los datos hablan por sí solos de la importancia creciente del sector de la salud en el tejido empresarial de Navarra. De hecho, el auge de empresas relacionadas con el mundo de la salud está detrás del nacimiento del clúster en 2022.
Así, López de Ocáriz indicó que está integrado por 32 empresas, 5 centros de conocimiento y un centro asistencial. Dentro de las empresas hay 6 grandes y el 63% son pymes y start-ups (21% pymes y 42% start-ups) así como dos empresas públicas. “Tenemos representados a todos los agentes de la cadena de valor del sector”, indicó.
Además, destacó que la misión de todas las entidades públicas y privadas que trabajan en el ámbito de la salud es colaborar para mejorar la competitividad y capacidad de innovación con objeto de que llegue al paciente para mejorar su calidad de vida. En este empeño, el clúster trabaja en cinco ejes: consolidar las empresas y crecer, potenciar la comunicación interna y externa, mejorar el contexto regional y participar en el desarrollo empresarial de Navarra, generar y retener talento biosanitario y fomentar la innovación y diversificación en un contexto económico sostenible.
De ahí que, según López de Ocáriz, el plan estratégico del clúster 2023-2026 persiga, además de promover la innovación, conseguir que sea un clúster de referencia, mejorar la transferencia y colaboración público-privada y proponer soluciones no cubiertas, siempre de cara a mejorar la calidad de vida de las personas. Tras revisar las tendencias en inversión en el sector, apuntó que la inversión privada está en Salud y también la pública. Un extremo que se ha reforzado con la pandemia. “Dejó enseñanzas que han supuesto la creación de algunas estrategias”, explicó. Así, la pandemia ha enseñado que el mundo es global pero también la importancia de recuperar el valor de la territorialidad.
El consejero de Desarrollo Económico, Mikel Irujo, destacó la importancia de contar con “una voz armonizada” y de consolidar el sector, cuyo crecimiento anual es del 20%. “Es un sector que comenzó a florecer en el siglo XXI”, dijo. Y apuntó que hay 90 empresas en Navarra en este ámbito que emplean a 31.500 personas en total. Además, dijo, más del 17% del total de patentes que se generan en Navarra son de este sector. “Está demostrando una fortaleza enorme, un gran crecimiento y está muy anclado al empleo de calidad e investigación”.

Los 38 socios. Los socios del Clúster son InnoUp, Cinfa, IdiSNA, Genbioma, Eversens, CreoMedical, Cein, Ardena, Agenor, 3P Biopharmaceuticals, Cima de UN, Universidad de Navarra, UPNA, Telum, NNBi, Ikan Biotech, IAR, Leadartis, sgp Qube, Vivet therapeutics, Darwin Biomedical, Auxilab, Tairel Data, Tedcas, Viscofan, Ojer Pharma, Sanifarma, NewPharma Solutions, Navarrabiomed, Sendo diabetes, Clínica Universidad de Navarra, YS:um Medical Innovation, Vitio, Abanza, Mediobiofarma, Nafarco, Recombina biotech y Nasertic.

9.750 personas. En total, 17.300 personas trabajan en estas empresas, de ellas 9.750 en Navarra. 2.500 se dedidican a la investigación y desarrollo.

Qué es. Navarra Health Clúster agrupa a empresas, centros de conocimiento e instituciones que contribuyen al desarrollo de la industria de la salud en Navarra. Persigue mejorar el entorno competitivo y posicionar a Navarra como referente en el ámbito biosanitario. Todo para mejorar la calidad de vida del paciente.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora