Ayudas
El Gobierno de España pone en marcha en Navarra 2.700 proyectos de los fondos Next
Alcanzan un valor de 242 millones de euros

Publicado el 29/03/2023 a las 12:49
El Gobierno de España ha puesto en marcha 2.750 actuaciones en Navarra por valor de 242 millones de euros financiados con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha informado este miércoles en conferencia de prensa el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti.
A ellos, ha destacado Arasti, se suman los fondos que gestiona el Gobierno foral, de manera que Navarra ha recibido, hasta marzo, 425 millones de euros del PRTR a través de transferencias en conferencias sectoriales, convenios, subvenciones y concesiones directas acordadas entre ambos ejecutivos.
Arasti ha subrayado que esta legislatura se han producido "hitos relevantes que están mejorando la vida de las navarras y los navarros, que están impulsando y modernizando nuestro tejido productivo y reforzando nuestro autogobierno".
Entre las inversiones directas de la Administración General del Estado, ha mencionado los 15 millones de euros para la rehabilitación energética de viviendas, los 13,8 millones para la construcción de viviendas de alquiler social, o los 14 millones para proyectos de innovación en el sector agroalimentario.
Ha resaltado, además, el papel de Navarra en el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, con la participación de seis empresas navarras en 18 proyectos primarios de la convocatoria para la transformación de la cadena de valor industrial por valor de 5,7 millones de euros.
Arasti ha hecho un repaso de los "hitos sociales" de esta legislatura y ha hecho hincapié en los avances conseguidos en aspectos como el Ingreso Mínimo Vital, el salario mínimo interprofesional, las pensiones, la reforma laboral, las becas, el bono cultural y las medidas adoptadas para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania.
En materia de autogobierno, ha apuntado que han sido tres las competencias transferidas a Navarra en esta legislatura: tráfico y seguridad vial (22 de marzo de 2023), ingreso mínimo vital (31 de marzo de 2022) y sanidad penitenciaria (2 de junio de 2021). "Hacía veinte años que no llegaba una nueva competencia a la Comunidad Foral de Navarra", ha señalado.
Respecto a la pasarela para el paso de agentes de la Guardia Civil a la Policía Foral tras el traspaso de la competencia de tráfico, ha apuntado que la comisión creada en la Junta de Seguridad será la encargada de terminar de definir ese mecanismo.
Además, se ha solicitado al Gobierno de Navarra que informe de los detalles de la prevista pasarela en los próximos meses para trasladarlos a los agentes que puedan estar interesados.