Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Empleo

El bienestar laboral despega con fuerza en 2023 y las empresas navarras deciden pasar a la acción

Un ejemplo del interés que existe por esta promoción de la salud es la II Carrera de las Empresas organizada por Diario de Navarra

Ampliar Participantes en la II Carrera de las Empresas - DN Management en Cordovilla.
Participantes en la II Carrera de las Empresas - DN Management en Cordovilla.BUKARA
  • Diario de Navarra
Publicado el 29/03/2023 a las 20:27
Hasta hace pocos años, la salud mental, el estrés o la alimentación eran temas tabú en el entorno laboral. Sin embargo, la tendencia se ha invertido y cada vez más organizaciones deciden incorporarlos en su día a día a través de formaciones, talleres y otras iniciativas, las cuales están experimentando, además, muy buena acogida entre los empleados. Tanto es así que la promoción del bienestar en el trabajo es ya un factor clave que la gente tiene en cuenta a la hora de buscar un nuevo empleo.
Un ejemplo del interés que existe por esta promoción de la salud es la II Carrera de las Empresas organizada por Diario de Navarra el pasado domingo 26 de marzo, más 40 empresas inscritas y en la participaron cerca de 250 corredores.
Una de las entidades colaboradoras en este evento es Weekup.La empresa navarra, que comenzó su andadura en el año 2020, ofrece servicios que ayudan a promover la salud y el bienestar de las personas en las organizaciones. “Lo que más nos solicitan son las charlas y talleres sobre hábitos saludables, el servicio de fruta semanal para oficinas y fábricas y los coffeebreaks saludables”, según cuenta su fundador, Iñigo Fernández Zabala.
Además, afirma que el interés por el bienestar se acelera año tras año. De hecho, en los últimos meses, Weekup ha tenido la oportunidad de trabajar para grandes corporaciones como Viscofan, Banco Santander, Tracasa o Laboral Kutxa, y actualmente el número de empresas que se ha interesado por contratar algún servicio para su plantilla supera el centenar.
La salud es uno de los objetivos de desarrollo sostenible marcados por la ONU en su Agenda 2030 y en el entorno corporativo sus beneficios van más allá de reducir el estrés o el absentismo. “Un programa de salud laboral puede ayudar a captar y motivar al talento, mejorar el clima laboral o reforzar la cultura corporativa y el sentimiento de pertenencia”, afirma Iñigo, y resalta: “como en cualquier proyecto de mejora que se lleve a cabo en la empresa, es importante hablar con la plantilla para conocer sus necesidades. Además, será fundamental marcar objetivos alcanzables, definir indicadores que permitan medir el avance de las iniciativas y comunicar los resultados a la Dirección. Al fin y al cabo, ellos serán quienes determinen si el programa continua o no al cabo de un tiempo”.
Por último, si miramos al futuro, las expectativas desde Weekup para Navarra son muy positivas: “creemos que las empresas han decidido pasar a la acción y ya no hay vuelta atrás. Al igual que la sostenibilidad o la digitalización, el bienestar laboral ha llegado para quedarse y prueba de ello fue el Congreso Estatal de Empresas Saludables impulsado por el Gobierno de Navarra en 2022.” Y concluyen, “nuestra previsión es positiva, esperamos superar las doscientas solicitudes de diferentes empresasantes de los próximos Sanfermines, lo cual evidencia la necesidad de cuidar de las personas en las organizaciones de la Comunidad foral.”
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora