Impulsar Navarra
La urbanización de Etxebakar en Berrioplano terminará en marzo
El municipio, con el crecimiento de Artica, espera pasar de los 10.000 habitantes cuando concluyan las casi 1.500 viviendas previstas

- C.A.M.
La cendea de Berrioplano, formada por las localidades de Aizoain, Añezcar, Artica, Ballariain, Berrioplano, Berriosuso, Elcarte, Larragueta, Loza y Oteiza, pasará en un plazo aproximado de tres años a engrosar la lista de municipios navarros de más de 10.000 habitantes.

Así se espera con el desarrollo de la nueva urbanización que se construye junto a Berriozar y a los pies del monte San Cristóbal-Ezkaba, en el término de Etxebakar en Artica. Será el tercer núcleo de concejo más poblado de Berrioplano y de Navarra y se espera que en primavera comience la edificación de los primeros pisos. En total se han proyectado 1.421 viviendas, de las que 432 serán de VPO, 278 VPT y 711 libres. Antes, entre febrero y marzo se estima que terminen las obras de urbanización iniciadas hace un año. Ayer, el personal de la adjudicataria asfaltaba viales y marcaba las calles. Más lento avanza el parque de 100.000 m2 proyectado en la falda del monte.
El avance en esta urbanización fue parte del contenido expuesto en la tercera sesión de la tercera ronda de Impulsar Navarra, el foro organizado por Diario de Navarra y Brandok Comunicación en colaboración con Gobierno de Navarra, Laboral Kutxa y Wikai. Se celebró en la casa municipal de cultura María de Maeztu, con sede en el casco antiguo de Artica, a donde por momentos llegó el humo del cercano incendio del monte.
Raúl Julio Bator, alcalde de Berrioplano por Navarra Suma, dio cuenta del desarrollo del nuevo núcleo residencial. Habló de los planes para ampliar la ciudad deportiva en Artica o de la paralización, en principio hasta 2023, de las obras de ampliación del consultorio en Berrioplano. En su presentación del municipio, que en 2007 contaba con 3.500 habitantes y ahora roza los 8.000 (casi 5.000 en Artica), habló también de su preocupación por la falta de policía local y por la seguridad. La falta de consenso político ha impedido completar el proyecto de creación del cuerpo. Cuentan con dos alguaciles los días laborables.
400 DESEMPLEADOS
También se habló de empleo. Mari Carmen Maeztu, consejera de Derechos Sociales y responsable del área, explicó los planes del Gobierno foral, dirigidos a formación, incentivos para la contratación y convenios con los ayuntamientos. Animó a Berrioplano a sumarse y el alcalde “recogió el guante”. Miriam Martón, directora gerente del Servicio Navarro de Empleo, ahondó en los programas puestos en marcha y recordó la cifra de 400 personas inscritas como desempleadas en Berrioplano, donde se localizan ocho zonas de actividad económica.