Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Junta Directiva

CEN pide mejorar el sistema fiscal navarro 

La patronal navarra, que ha celebrado este miércoles su junta directiva, apuesta por aprovechar el régimen foral para fomentar el desarrollo económico, articulando un sistema fiscal equilibrado, centrado en el crecimiento, mantenimiento de las empresas y en la atracción de inversiones y talento

Ampliar Cedida
Primera fila, de izda a derecha, Helmut Döllerer, vicepresidente de CEN, presidente de la Asociación Navarra de Empresarios del Metal (ANEM) y director general de Liebherr Industrias Metálicas; María José Ballarín, vicepresidenta primera de CEN, representante de AIEN y consejera delegada de Obras Especiales; Juan Miguel Sucunza, presidente de CEN; José Manuel Piquer, vicepresidente de CEN, presidente de la Federación de Asociaciones de Pequeña y Mediana Empresa de Navarra (FAPYMEN); y Carlos Fernández Valdivielso, secretario general de CEN.

Cedida
  • DN Management
Publicado el 29/06/2022 a las 19:41
La Confederación Empresarial Navarra (CEN) ha celebrado este miércoles su junta directiva en la que, entre otros aspectos, se ha dado aprobación a la memoria de actividades, las cuentas del año 2021 y el presupuesto de 2022. El acto ha estado presidido por el presidente de CEN, Juan Miguel Sucunza, a quien han acompañado María José Ballarín, vicepresidenta primera de CEN, representante de AIEN y consejera delegada de Obras Especiales; Helmut Döllerer, vicepresidente de CEN, presidente de la Asociación Navarra de Empresarios del Metal (ANEM) y director general de Liebherr Industrias Metálicas; José Manuel Piquer, vicepresidente de CEN, presidente de la Federación de Asociaciones de Pequeña y Mediana Empresa de Navarra (FAPYMEN); y Carlos Fernández Valdivielso, secretario general de CEN.
Durante su intervención, Juan Miguel Sucunza ha aludido a la negativa situación macroeconómica actual, agravada por la guerra en Ucrania, ante la cual empresas y empresarios “como siempre están demostrando una gran capacidad de superación y de reconstrucción continua”. En este sentido, ha señalado que CEN, como representante de las empresas y parte de la sociedad civil, aboga por el desarrollo económico y empresarial de Navarra para lo cual ha defendido el papel proactivo de CEN en “aportar continuamente la visión y necesidades de los empresarios e influir en la formulación de políticas públicas en órganos, como por ejemplo, el Consejo de Diálogo Social”.
También, ha incidido en la mejora del sistema fiscal, apostando por aprovechar el régimen foral para fomentar el desarrollo económico, articulando un sistema fiscal equilibrado, centrado en el crecimiento, mantenimiento de las empresas y en la atracción de inversiones y talento. En este punto, el presidente de CEN ha aludido a la colaboración con otras organizaciones para diseñar y proponer medidas y mejoras continuas al Gobierno de Navarra.
Respecto al crecimiento y competitividad del tejido productivo navarro, Sucunza ha insistido en la necesidad de reforzar su “carácter industrial” y desarrollar infraestructuras imprescindibles como el TAP, el Canal de Navarra, la mejora de red viaria y eléctrica y el despliegue de la digitalización por todo el territorio para favorecer la cohesión territorial y social, así como de invertir en I+D, innovación y educación. Sobre estos aspectos, ha recordado que las empresas navarras “deben abanderar la transformación” para lo que cuentan con el apoyo y ayuda de CEN que 2022 y 2023 focalizará su acción en cuatro líneas estratégicas: transformación digital, sostenibilidad, talento y fondos europeos de recuperación.
Por último, y respecto a los incendios sufridos la pasada semana, el Presidente de CEN ha querido dedicar unas palabras a agradecer a “empresas y trabajadores que han luchado codo con codo contra el fuego, unidos con el fin de proteger y preservar la actividad económica y sus organizaciones. Agricultores, bodegas, hoteles, alojamientos, hostelería, plantas de producción…muchos os habéis visto afectados por esta tragedia. Desde CEN nuestro máximo reconocimiento y agradecimiento por la gran lección que nos habéis dado”, ha señalado Sucunza. Además, ha agradecido a los cuerpos de seguridad, y especialmente a la UME, su intervención para sofocar los incendios en un escenario de máxima adversidad.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora