Gamesa finaliza en Alaiz el montaje de la mayor turbina terrestre
La compañía ya ha firmado pedidos para su suministro que superan los 2,5 GW de capacidad
- D. De Miguel
Siemens Gamesa acaba de completar el montaje del prototipo de la turbina 5.X (torre, nacelle, hub y palas) en el parque eólico experimental de CENER, en la sierra de Alaiz. El siguiente y último paso será su puesta en marcha para probar y certificar la turbina, un proceso que se realizará en las próximas semanas y necesario para poner en marcha la producción en serie. Desde el inicio de la comercialización de la turbina, hace poco más de un año, Siemens Gamesa ha firmado pedidos para su suministro que rondan los 2,5 Gigavatios (GW) y permitirán proporcionar energía limpia a unos dos millones de hogares (unos siete millones de personas). El grueso de los proyectos que se han firmados se ubican en Suecia (que por ahora ocupa el primer lugar), Finlandia, Noruega, Reino Unido, Alemania y Brasil. Con este nuevo proyecto, Alaiz se consolida como el centro experimental de Siemens Gamesa. Todos los prototipos de Gamesa se han probado allí y el de la nueva turbina, desarrollada como un producto Siemens Gamesa, también se probará y certificará en esta comunidad. En el diseño y desarrollo de la nueva turbina -con una potencia nominal de 5,8 MW (alrededor de un 20% más que los modelos anteriores)es una de las mayores turbinas terrestres con producción en serie en el mundo- ha trabajado un equipo conformado por 180 ingenieros, la mayoría del centro de Sarriguren.
Hacer las pruebas de la SG 5.X en Alaiz asegurará, apunta la empresa, varios años de innovación e I+D asociados a esta turbina en Navarra. Una vez que comience su producción en serie, la mitad de las nacelles, multiplicadoras y componentes eléctricos de estas turbinas se realizarán en las nueve plantas de Siemens Gamesa en España. En 2020, las compras de la compañía a proveedores navarros sumaron 276 millones, el 22% del total y la segunda región con mayor volumen de inversión tras el País Vasco.