Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Buscador interactivo

La hostelería en Navarra pierde casi 3.000 trabajadores: así ha caído el empleo, localidad a localidad

La bajada del empleo ha sido general y ha afectado a toda Navarra

Ampliar La hostelería en Navarra pierde casi 3.000 empleos: así han caído localidad a localidad
La hostelería en Navarra pierde casi 3.000 empleos: así han caído localidad a localidad
  • DN. Pamplona
Actualizado el 20/01/2021 a las 15:56
La hostelería es el sector económico que más empleo ha destruido con la crisis de la pandemia. Con mucha diferencia negativa respecto a todos los demás. En Navarra, a lo largo del año pasado, el empleo en la hostelería cayó en 2.921 trabajadores, lo que supone un 16% de todos los empleados del sector según los datos de la Seguridad Social publicados por Nastat. Los confinamientos y las limitaciones a la actividad para el control de la covid están detrás de esta fortísima reducción del empleo. Si al comienzo de 2020 había un total de 18.300 trabajadores en este sector al terminar el pasado mes de diciembre eran sólo 15.400 en la Comunidad foral.
Repartida por toda Navarra
Además, la caída del empleo ha sido general y afectado a toda Navarra. No se encuentra concentrada en unas pocas localidades, sino muy diseminada por toda la geografía foral, lo que amplifica su repercusión. De los 272 municipios de la Comunidad, en un total de 151 ha disminuido el empleo en la hostelería, en 77 no se han registrado cambios e, incluso en 44 municipios ha aumentado el número de trabajadores.
Así en Pamplona se registra casi un tercio de la caída total empleo. Según los datos de la Seguridad Social, los trabajadores que residen en Pamplona y que trabajan en la hostelería han disminuido en 981 a lo largo del año pasado, y han pasado de 5.926 a un total de 4.945. Supone algo más del 16% del todos los que se dedican a esta actividad.
El efecto ha sido todavía más duro entre los trabajadores que residen en las localidades de la Comarca, ya que las cifras indican donde residen las personas que han perdido su empleo en la hostelería y no donde se encuentra su lugar de trabajo exactamente. Suman otras casi 500 personas que han perdido su empleo, muchas de las cuales pueden haber desarrollado su trabajo en la capital, que es el lugar de trabajo muchas personas que viven luego en las localidades limítrofes. Así entre los residentes en Barañáin dedicados a la hostelería la proporción de puestos de trabajo destruidos sube al 23% (128 trabajadores menos); en Villava a un 23% (68 trabajadores menos dedicados al sector), Aranguren a un 22% (48 empleos menos) y en Zizur Mayor a un 19% (65 trabajadores menos). Caídas menos duras pero también importantes se registran entre los trabajadores de la hostelería que residen en Egüés con un 17% (72 empleos menos entre quienes residen en la localidad ) o Burlada con un 14% (88 personas menos con trabajo en el sector).
El caso de Pamplona y la Comarca no es único y se reproduce en las principales localidades navarras. Así, en Tudela, la capital ribera, el hundimiento del empleo en la hostelería ha sido todavía más importante que la media de Navarra ya que ha caído en 208 personas, lo que supone un 19,5% del total. En Estella, también sube a más del 19% de los trabajadores empleados en el sector (son 76 menos que hace un año). En Tafalla, en cambio, la caída ha sido menor y roza el 10% del empleo (27 personas menos)
Caídas muy importantes en el empleo registran también en varias localidades de tamaño pequeño-medio. Desde Lodosa (de 92 a 62 trabajadores, un 32,6% menos) a Castejón en la Ribera (de 79 a 55 trabajadores, un 30%) o Caparroso (de 50 a 35 personas, un 30%).
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora