Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Navarra tras el año de la pandemia

Ampliar Especial Marca Navarra
Especial Marca Navarra
  • Inés Artajo
  • directora de Diario de Navarra
Publicado el 11/12/2020 a las 18:31
Este sí que está siendo un año para no olvidar. De los que dejan huella. De la pandemia de la covid hablaremos durante años, pero en estos meses nos ha tocado vivirla. En primera línea. Con miedo, con amargura, con dolor y también con momentos de esperanza, con introspección, con ternura, con lucha y también con resignación. Un 2020 que nos ha golpeado en todos los frentes y sobre los que ahora toca una mirada diferente. Es lo que intenta hacer, un año más, este suplemento especial Marca Navarra que sale a la calle para dialogar con sus lectores en el Día de Navarra.

Una parte esencial de este número lo compone el reconocimiento público a todos los profesionales de la sanidad navarra y a los que trabajan en las residencias de ancianos. Son los que han soportado la mayor presión en esta pandemia sanitaria. Han sido la trinchera de la defensa colectiva frente al virus. Y han pagado un precio muy alto en forma de enfermedad, cansancio acumulado y frustración frente al dolor ajeno. No son héroes, nos recuerdan ellos mismos. Son profesionales, sí, pero son seres humanos, con sus debilidades y sus fortalezas, que han atravesado una situación límite y han dado lo mejor de sí mismos.

Por eso la sociedad navarra se lo reconoce hoy con la Medalla de Oro de la Comunidad, igual que se lo reconoció con aplausos diarios a lo largo de toda la primavera. Por eso, este suplemento Marca Navarra está lleno de sus voces y de sus rostros. Las de un centenar de trabajadores sanitarios y sociosanitarios de todas las titulaciones y especialidades y de todos los rincones de Navarra, desde Burguete hasta Tudela, en representación de las más de 19.000 personas que componen este inmenso colectivo.

Diario de Navarra también ha querido reflexionar a fondo sobre un año tan singular y tan definitivo. ¿Y ahora qué? es la pregunta para hacernos cuando el mundo que conocemos ha cambiado de golpe, cuando las transformaciones en marcha se han acelerado con motivo de la pandemia. Desde los hábitos de consumo a los modos de trabajar. De la manera de ver y vivir en una casa a la de moverse en la ciudad. Del ocio al deporte pasando por la alimentación. Todo está en ebullición.

Hemos adquirido nuevos hábitos y muchos de ellos han venido para quedarse. La sociedad que saldrá de la pandemia resulta ya hoy muy diferente de la que entró en ella. Y a veces es difícil percibirlo en toda su intensidad.

En este número, doce periodistas de esta Redacción y 60 especialistas de muy distintos ámbitos intentan responder a esa pregunta. ¿Qué pasa a partir de ahora?

La lectura atenta de todos ellos ofrece una primera aproximación al mundo que viene. Con toda su complejidad y sus incertidumbres. Porque si algo hemos aprendido en este año es que las certezas ya no existen. Se han desmoronado. Y que pasamos a vivir en un universo donde la capacidad de adaptación a lo inesperado resulta vital. Ineludible.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora