Denuncian una degradación de mandos en Siemens-Gamesa
La multinacional está reorganizando los departamentos y dando más peso a los directivos de origen danés y alemán
Los sindicatos UGT, ELA y CC OO han remitido un comunicado en el que denunciaban que la reorganización de departamentos puesta en marcha por la multinacional Siemens-Gamesa estaba “ahondando en la dinámica de desplazar a personal exGamesa de puestos de responsabilidad”, unos movimientos que situaban a estas personas “en posiciones de menor nivel”. “En algunos casos, dos niveles por debajo del puesto que venían desempeñando. Esto es evidente en el caso de tecnología corporativo. Una pérdida constante de la valoración del ADN Gamesa, es algo que nos preocupa y mucho”, señalaban los sindicatos firmantes.
Esta reorganización implicará que el departamento de comunicación corporativo se integrará en desarrollo de negocio y estrategia, se eliminará el departamento de tecnología corporativo y se segregarán sus funciones en operaciones corporativas y gobernanza y a funciones de tecnología de onshore, offshore y servicios.
Las áreas de salud y seguridad, así como calidad también quedarán bajo la dirección de operaciones corporativas y gobernanza. Por otra parte, se centraliza todo el departamento financiero bajo la dirección del director general financiero. A priori, según trasladaron los representantes de la empresa en el encuentro en el que se comunicaron estos cambios, la reorganización no afectará al empleo ni implicará cambios societarios “por el momento”.
Los sindicatos firmantes del comunicado mostraban su inquietud ante las recientes palabras del máximo responsable de Siemens Gamesa, Andreas Nauen, en las que auguraba “momentos difíciles y duros que están por llegar”.
Según explicaron fuentes sindicales, el personal de origen danés y alemán está asumiendo cada vez más peso en la organización, cambios que se están notando más en la sede de Zamudio, pero que también afectan indirectamente a las oficinas de la multinacional en la Ciudad de la Innovación de Sarriguren. Estas mismas fuentes reconocían, no obstante, que el personal cobrará este año entre el 70% y el 100% de su salario variable pese a las pérdidas que acumula la empresa.