El evento, organizado por Iberdrola, se ha celebrado en la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Navarra
Más de cincuenta representantes de empresas y entidades de Navarra han acudido este lunes a la jornada sobre movilidad y autoconsumo, organizada por Iberdrola en la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Navarra.
Su presidente, Javier Taberna, ha abierto el evento con la constatación de la "auténtica revolución tecnológica que, junto a la sensibilidad por el cambio climático, pone de relieve las energías alternativas y verdes como la única opción de futuro" y que apunta a "una ruptura con todo lo que hemos conocido que afectará a la forma de vivir, trabajar y relacionarnos unos con otros”.
El responsable de Relaciones Externas Smart Mobility de Iberdrola, Carlos Bergera, ha expuesto las oportunidades de ahorro y eficiencia con flota eléctrica, las soluciones de recarga en empresas, comunidades de vecinos y aparcamientos de residentes y el desarrollo de infraestructura para recarga pública.
Según ha señalado, un escenario de alta penetración de vehículos ligeros de bajas emisiones en España implica un incremento del PIB de 3.191 millones de euros (el 62 % debidos a la reducción de las importaciones de hidrocarburos) y la creación de más de 23.000 empleos netos.
También ha constatado que el Plan de Movilidad Sostenible de Iberdrola contempla el despliegue de 25.000 puntos de recarga de vehículo eléctrico en España, dirigido a hogares, empresas, así como en zonas urbanas e interurbanas de acceso público, de forma que en Navarra se prevé instalar 15 estaciones de recarga rápida para finales de 2019, además de 480 puntos de recarga en hogares, 120 en empresas y 90 de recarga pública para el año 2021.
Por su parte, Pavel Fueyo Rodríguez, responsable de Operaciones Smart Solar de Iberdrola, ha hablado sobre las nuevas oportunidades de eficiencia energética y su nuevo marco regulatorio, la exención de cargos, simplificaciones en la tramitación, legalización y otros aspectos clave de las instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo.
Asimismo, ha señalado las oportunidades del autoconsumo para optimizar la factura energética y los servicios de valor añadido.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que necesitas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra