Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Smart Sustainable Wine

INTIA participa en un proyecto para que el vino navarro sea un referente en sostenibilidad

En esta iniciativa participan también el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Navarra, la Bodega de Liédena y UAGN

Ampliar INTIA participa en un proyecto para que el vino navarro sea un referente en sostenibilidad
INTIA participa en un proyecto para que el vino navarro sea un referente en sostenibilidad
  • Diario de Navarra
Publicado el 24/09/2018 a las 17:03
Smart Sustainable Wine es un “Proyecto piloto para la implementación de un sistema innovador de gestión inteligente para la mejora de la sostenibilidad ambiental, social y económica del sector del vino en Navarra”.
Esta iniciativa nace ante la necesidad de hacer frente a una política agroalimentaria europea cada vez más exigente en lo que a medidas de sostenibilidad integral y cambio climático se refiere, y con el fin de convertir al sector vitivinícola navarro en un referente a nivel nacional en este sentido. En él participan el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Navarra, la Bodega de Liédena (S. Coop. Vinícola San Francisco Javier), UAGN (como líder del proyecto) y la sociedad pública INTIA.
El objetivo del proyecto consiste en desarrollar un sistema de gestión de la sostenibilidad que se adapte a la realidad de las pequeñas y medianas explotaciones vinícolas y bodegas de Navarra. Priorizará los aspectos que garanticen el papel de la agricultura en la preservación de factores medioambientales, sociales, territoriales y productivos, poniendo en marcha una producción agraria sostenible integral que sea medible y por tanto objeto de mejora continua. 
Tanto el sistema de gestión como el set de indicadores propuestos en el proyecto serán de acceso público y se promoverá su implantación por parte de profesionales de la viticultura navarra gracias a las actividades de promoción del proyecto, jornadas de difusión y acciones de formación específica dirigida a los agentes de valor sectorial que serán llevadas a cabo en Navarra por UAGN e INTIA. Está previsto que el sistema de gestión sea exportable a otras regiones nacionales e internacionales convirtiendo así a Navarra en pionera y referente de la sostenibilidad. 
UAGN e INTIA han organizado ya dos eventos de difusión/formación, el 9 de agosto en Olite y el 12 de septiembre en Liédena respectivamente, para presentar el proyecto y hablar de la sostenibilidad en el marco de la reforma de la PAC, realizar demostraciones en campo de las buenas prácticas sostenibles en viña que el proyecto propone (manejo del agua y del riego mediante sensores, manejo del suelo del viñedo con cubiertas vegetales, elementos del paisaje en el viñedo, empleo de material vegetal autóctono y de modelos de gestión de riesgo para el manejo de enfermedades, y control biológico de las plagas en el viñedo). Además, en la jornada celebrada en la Cooperativa Vinícola San Francisco Javier, el responsable de calidad de la Bodega Liédena presentó al grupo de asistentes las buenas prácticas recomendadas en bodega para la elaboración de vinos sostenibles

PROYECTO SMART SUSTAINABLE WINE
Es un proyecto liderado por la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) e impulsado por Fernando Chivite que, junto al Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA), Bodega de Liédena y la D.O Navarra, trabajan durante un año con el objetivo de impulsar, promover y aplicar los principios de sostenibilidad económica, medioambiental y social de las explotaciones vitícolas y bodegas de Navarra, contribuyendo al desarrollo de un sector competitivo e innovador mediane el diseño de una herramienta de gestión y mejora de la Sostenibilidad.
El consorcio cuenta además con la colaboración científico-técnica de centros como Neiker Tecnalia, Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) y la Universidad Pública de Navarra, además de la Plataforma Tecnológica del Vino que asume tareas de comunicación y difusión de los resultados del proyecto. Un conjunto de entidades altamente cualificadas y sinérgico que explica la importancia del reto a afrontar y su relevancia sectorial.
Smart Sustainable Wine cuenta con un presupuesto de algo más de 105.000€ para su ejecución durante un año, habiendo recibido una financiación del 90% por parte del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Foral de Navarra 2014-2020, cofinanciado con fondos FEADER.
Estos proyectos de investigación en los que participa INTIA se desarrollan en el marco del Convenio entre el Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local e INTIA, S.A. para el fomento de la I+D+i en el ámbito agrario. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora