Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Noticia patrocinada HOGAR DULCE HOGAR

Ayudas a los jóvenes para la compra y alquiler de vivienda

Con la nueva legislación de vivienda el Gobierno pretender mejorar el acceso a la vivienda 

Ampliar Ayudas vivienda para jóvenes
Ayudas vivienda para jóvenes
  • DN Inmo
Publicado el 09/02/2022 a las 10:51
Con la nueva legislación de vivienda el Gobierno pretender mejorar el acceso a la vivienda a través de un incremento del parque público residencial, en mayor medida para arrendamiento asequible y social, para grupos vulnerables y jóvenes, con subvenciones que facilitarán la emancipación de los más jóvenes en zonas rurales. En el post de hoy, nos centraremos en las ayudas a los jóvenes.
Se acaba de publicar el Real Decreto 42/2022 con el que se regula tanto el Bono alquiler Joven, como el Plan Estatal 2022-2025 para el acceso a la vivienda. Estas ayudas están más dirigidas al alquiler que a la propiedad de la vivienda y a incrementar el parque público de inmuebles.

Facilidades a los jóvenes para acceder a una vivienda en zona rural y urbana

Con el objetivo de impulsar el acceso a la vivienda, se pondrá a la disponibilidad de los jóvenes menores de 35 años una serie de ayudas a los arrendatarios de tales edades de hasta el 60% del alquiler mensual en el hogar habitual, así como facilidades para comprar un inmueble habitual por debajo de los 120.000 euros en localidades o poblaciones pequeñas con un número de habitantes inferior a los 10.000. De esta forma, se pretende dar solución al reto demográfico, ofreciendo a los jóvenes la opción de permanecer en las localidades pequeñas.

Dos posibilidades de ayudas a los más jóvenes

1. Ayuda para adquirir un hogar permanente y habitual perteneciente a una población o localidad pequeña con un número igual o inferior a 10.000 habitantes.
2. Facilidades para el cobro de la renta del alquiler o precio de cesión en la utilización de la habitación o del hogar permanente y habitual.

Requisitos que debe cumplir los beneficiarios de las ayudas de alquiler

• Estar por debajo de los 35 años
• Cumplir las condiciones necesarias para firmar un contrato de alquiler o ser titular de un inmueble
• Que la habitación o el inmueble se convierta en el hogar permanente y habitual del arrendatario.
• Deben poseer en general unas rentas anuales iguales o por debajo al triple del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). En el caso de víctimas de violencia de género o con discapacidad el umbral se situará en 4 veces el IPREM y en 5 veces cuando sean personas con una discapacidad igual o mayor al grado de 33%.
• Que la renta de la vivienda se sitúe por debajo o igual a los 600 euros mensuales. En el caso de cesión de uso de habitación o de alquiler el precio o renta de la vivienda deberá ser igual o por debajo a los 300 euros mensuales.
Si este programa de ayudas es compatible con el Bono Alquiler Joven, la cantidad de la subvención llegará hasta el 40% de la diferencia entre el precio mensual o renta que debe saldar el beneficiario por la cesión o alquiler de la habitación o vivienda permanente y habitual y de la cifra de 250 euros mensuales provenientes del Bono Alquiler Joven.
Se podrá disfrutar de esta ayuda durante un plazo de cinco años como máximo. Todas aquellas personas que se hayan beneficiado de este programa de ayudas tendrán que hacer saber obligatoriamente si se produce alguna modificación en algunos de los requisitos que les llevaron a optar por la ayuda, ya que perdería el acceso a las ayudas. Los órganos responsables de las comunidades autonómicas abonarán periódicamente las ayudas.

Requisitos que deben cumplir los beneficiarios de las ayudas para la compra de un inmueble en zona rural

• Disponer de unas rentas igual o por debajo del triple del IPREM. En el caso de personas con discapacidad, será de cuatro veces el IPREM y cinco veces cuando sean personas con una discapacidad igual o superior al 33%.
• Edad igual o inferior a 35 años.
• Que el inmueble a comprar se convierta en la vivienda permanente y habitual del beneficiado con un plazo mínimo de cinco años desde que se adquiere, teniendo que ocuparla tres meses después de ser entregada la vivienda.
• Que el precio para adquirir el inmueble sea igual o inferior a 120.000 euros.
La ayuda para adquirir un inmueble en una zona rural podrá alcanzar hasta los 10.800 euros por vivienda, con el límite del 20% del gasto de adquirir la vivienda.
Este paquete de ayudas no estará disponible para aquellas personas que posean la propiedad de un inmueble en España.
En Navarra, puedes acceder a las ayudas pinchando en este acceso .
El equipo de DN INMO está siempre pendiente de los cambios legislativos y de cómo pueden afectar a los más jóvenes. Para cualquier aclaración, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora