Dimite el párroco de Elizondo como albacea del patronato de la residencia
Se une a la renuncia presentada por cuatro vocales en un clima de desavenencias en la última década
La progresiva renuncia de miembros del patronato de la Residencia Francisco Joaquín Iriarte, de Elizondo, sumó este jueves la presentada por el párroco de Elizondo y Gartzain, Javier Aspiroz, que participaba en el órgano en calidad de albacea. Con su baja, la participación se estrecha de nueve a tres integrantes: el alcalde, Joseba Otondo (EH Bildu), Florentino Goñi (Baztango Ezkerra) e Isabel Olave (Navarra Suma).
La novedad, conocida antes de la sesión en la que el patronato debía aprobar su presupuesto, se produce en un ambiente de desavenencias surgidas desde que hace una década el Ayuntamiento se inclinó, con NaBai en la alcaldía, por la gestión indirecta del centro. Desde entonces, la empresa Idea se ocupa de la administración con ajuste a una organización estructurada bajo la figura de patronato. Desde que el sacerdote Francisco Joaquín Iriarte donase hace siglo y medio la herencia familiar a la residencia hubo siempre un órgano responsable de velar por los intereses económicos y el buen desarrollo del servicio. Por estatutos, corresponde nombrar al Ayuntamiento a tres miembros en orden a su representación municipal. Los puestos de vocal descansan en la libre designación de vecinos del valle de Baztan. Los párrocos de Elizondo y Gartzain completaban la relación desde su condición de albaceas. Desde hace dos años, por el fallecimiento del titular de la última localidad, tal condición estaba unificada en la figura de Javier Azpiroz, que ayer puso fin a 25 años de trayectoria.
Hace poco más de un mes, dos vocales dimisionarios junto con el párroco solicitaron y obtuvieron del pleno del Ayuntamiento un “reconocimiento público del correcto ejercicio de las atribuciones y de que todas y cada una de sus responsabilidades gestoras han sido asumidas y todos sus bienes puestos al servicio de la propia residencia a través del Ayuntamiento” . Fue una petición realizada tras recibir acusaciones de dejación de gestión. En ese pleno, Navarra Suma y Geroa Bai apoyaron su solicitud.
Así las cosas, el Ayuntamiento encargó, con el visto bueno de EH Bildu, que ostenta la alcaldía, y su socio de gobierno, Baztango Ezkerra, un estudio de alternativas de gestión de la residencia como requisito previo a la opción de gestión pública.