Obras
Leitza emprende la reforma de su plaza de dos meses de ejecución
Un nuevo diseño de líneas en el suelo ensalzará la práctica de deporte rural

Actualizado el 14/01/2021 a las 06:00
Los vecinos de Leitza deberán esperar dos meses para disfrutar de la plaza de la localidad como espacio de encuentro en sus relaciones sociales y celebración de eventos festivos, culturales y deportivos. La reforma, iniciada el lunes a la conclusión de la reposición del tejado de la Casa Consistorial, ofrecerá una imagen reordenada del emplazamiento con un diseño de puesta en valor del deporte rural como elemento del patrimonio inmaterial del término, según destaca el alcalde, Mikel Zabaleta (EH Bildu).
Los trabajos se desarrollarán con un soporte económico de 78.424 euros, de los cuales 50.000 procederán de una subvención del Programa de Desarrollo Rural. La empresa Landa e Imaz S.A. se ocupará de desarrollar el proyecto.
Su ejecución contemplará, por un lado, “el arreglo de paredes y bancos de piedras laterales”, además de la renovación de la red del frontis. La reordenación incluye asimismo la ampliación de la zona de juego de superficie de hormigón que llegará hasta el final de la pared lateral derecha del emplazamiento público.
Por servir de marco de disputa deportiva, más allá de su carácter neurálgico, el diseño elegido posibilitará la celebración de pruebas de soka-tira y de soskor-bilketa (recogida de mazorcas), entre otras modalidades de deporte rural. La pelota a mano, con tanta afición y practicantes destacados a lo largo de la historia, mantendrá su rincón privilegiado apoyado en el frontis de uno de los extremos. Un panel informará a los visitantes de la pecularidad de cada disciplina. Asegura el alcalde que la puesta en valor del deporte rural no sólo tiene un propósito de reclamo sino también de atractivo para favorecer su desarrollo entre las jóvenes generaciones.
EL EMBLEMA DE LA PLAZA
La reforma prevista proporcionará lustre al núcleo de confluencia en la vida social de Leitza como es su plaza de Euskal Herria. Realzará su imagen, reconvertida en 2018 cuando el consistorio decidió retirar la circulación rodada y proporcionar un mayor protagonismo al viandante con la habilitación de área peatonal. La ubicación de edificios históricos a su alrededor dotan de mayor empaque a su extensión.
El trajín de operarios continuará en el espacio público, una vez retirado el andamiaje que soportó el movimiento de material de obra para complementar la reforma de la cubierta de la Casa Consistorial, emprendida en los últimos meses para refarzar su estado.
Su reposición supuso una inversión de 184.084 euros. Figuró en los presupuestos municipales del año pasado, con la reserva en el capítulo de ingresos de un montante de 137.000 euros procedente del Plan de Inversiones Locales del Gobierno de Navarra.
ETIQUETAS