Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Patrimonio

La CHE abre de nuevo El Bocal todos los días hasta el 31 de octubre

Atiende así la “demanda social” de vecinos y entidades de la Ribera; entre noviembre y marzo, el paraje abrirá sábados, domingos y festivos

Ampliar Vista del acceso a El Bocal con el puente sobre el Canal Imperial de Aragón en el centro de la imagen
Vista del acceso a El Bocal con el puente sobre el Canal Imperial de Aragón en el centro de la imagenARCHIVO/Blanca Aldanondo
Actualizado el 02/06/2023 a las 17:25
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha abierto de nuevo las puertas de El Bocal todos los días de la semana hasta el próximo 31 de octubre. Posteriormente, este emblemático paraje ribero, situado a 1,5 kilómetros de Fontellas, podrá visitarse entre noviembre y marzo, los sábados, domingos y festivos, de 8 a 18 horas. Este lugar está declarado Bien de Interés Cultural. En él nace el Canal Imperial de Aragón y destaca por sus jardines utilizados por sus visitantes como espacio de ocio.
Como se recordará, la CHE decidió cerrar El Bocal en marzo de 2020 por la llegada de la pandemia de coronavirus, reabriéndolo en junio de 2021 en horario de fines de semana y festivos.
Esta limitación, justificada por la CHE por su deseo de proteger este paraje para su mejor conservación, hizo surgir voces que solicitaban su reapertura todos los días, como antes de la pandemia. Entre las entidades peticionarias estaba la Asociación de Amigos del Patrimonio Arquitectónico de la Ribera y la Plataforma Bocal Abierto, que llegó a recoger más de 1.500 firmas en change.org.
UN AÑO DE CONTRATO
Según explicaron este viernes desde la CHE, la citada ampliación de horario responde a la “demanda social de la zona para que los ciudadanos puedan disfrutar del enclave”, algo que, como apunta la entidad, “se ha podido hacer gracias a la colaboración de los Ayuntamientos de Fontellas y Cabanillas”.
Para realizar esta apertura, la CHE ha adjudicado tres contratos, por un año de duración, con un presupuesto global de 900.000 euros. Estos contratos tienen como objetivo el mantenimiento de zonas verdes y jardines del espacio de El Bocal; el mantenimiento de cubiertas y desagües de los edificios; y la apertura y cierre del recinto.
Una vez pasado este año de contrato, quedará por saber cómo se estructurarán los días de apertura y horarios de visita a este emblemático paraje ribero.

CLAVES

​​El Bocal
El Bocal constituye el comienzo de un proyecto hidráulico que se remonta a 1528, cuando el emperador Carlos I dio orden de acometer las obras de lo que hoy se conoce como Canal Imperial de Aragón. En el año 1770, y bajo las órdenes de Ramón Pignatelli, se concluyeron los 102 kilómetros de longitud que tiene este canal. Desde 1985 forma parte del patrimonio de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). El poblado de El Bocal, construido en el último tercio del siglo XVIII, fue declarado en 2004 Bien de Interés Cultural.

Días y horario de apertura

Todos los días hasta el 31 de octubre en horario de 8 a 21 h.; y del 1 de noviembre al 30 de marzo los viernes, sábados, domingos y festivos, de 8 a 18 h.

Visitas guiadas
La CHE ofrece visitas guiadas, previa reserva, a colectivos y grupos organizados con un cupo mínimo de 6 adultos y un máximo de 25 personas. Para concertar estas visitas es necesario rellenar previamente el formulario que está colgado en www.chebro.es/visita-el-bocal enviándolo al correo electrónico elbocal@chebro.es.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora