PATRIMONIO INMATERIAL
El documental de El Bocal se proyecta este jueves en Pamplona
Este trabajo del Museo Etnológico de Navarra incluye testimonios de las personas que trabajaron y vivieron en este paraje situado en término municipal de Fontellas

- Diario de Navarra
El documental El Bocal: un poblado en Navarra para el Canal Imperial de Aragón llegará este jueves a Pamplona, donde se proyectará en la Filmoteca de Navarra, a partir de las 19.30 h. -el precio de la entrada es de un euro-. Este trabajo es el número 60 de la serie que el Museo Etnológico de Navarra ‘Julio Caro Baroja’ ha realizado en colaboración con Eugenio Monesma, director de la productora oscense Pyrene, desde 2001. En concreto, esta pieza audiovisual, que tiene una duración de 52 minutos y 28 segundos, se grabó durante el año 2022 y contó con la participación de varias personas que habitaron y trabajaron en El Bocal. Para su realización se ha contado con fondos fotográficos del Archivo General y Real de Navarra y del Archivo Municipal de Tudela.
En la reciente presentación de este trabajo la consejera de Cultura y Deporte del Gobierno foral, Rebeca Esnaola, señaló que su grabación “responde a la necesidad de salvaguardar el patrimonio inmaterial”. Añadió que el protocolo que se trabaja entre el departamento que dirige y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), propietaria de este paraje situado en el término municipal de Fontellas, “tiene como objetivo dotar a este espacio de mayor oferta cultural”.
Como se recordará, El Bocal nació en el último tercio del siglo XVIII para cubrir la necesidad de las tareas de mantenimiento del Canal Imperial de Aragón. Este poblado, habitado por familias trabajadoras, llegó a contar en su época de mayor esplendor con más de un centenar de vecinos.
ETIQUETAS