Tras varios aplazamientos desde 2019, el primero por una tormenta y los restantes por la
pandemia, el
festival ‘Sigo siendo joven’ de
Tudela ultima los preparativos para atraer a
8.000 personas este fin de semana en sus
dos sesiones. En concreto, para el concierto
‘Un viaje a los 90’ de mañana viernes, con artistas y grupos de primer nivel de la música Dance de la década de los 90, ayer ya se habían vendido 4.000 entradas de un aforo de 5.000, y para el del sábado, denominado
‘Random fest’, una fiesta con DJ para público más joven, más de 2.000 de las 3.000 previstas. Desde la organización esperan completar ambos aforos en los conciertos que se desarrollarán en una gran
carpa de 4.480 metros cuadrados -3.200 útiles-, que se ha instalado con tal fin en una parcela del
polígono industrial municipal situado junto a las naves nido.
“Creo que va a ser algo para recordar y que merece la pena vivir, que no se ha visto aquí. El conjunto de carpa, iluminación, artistas, etc., creo que en Tudela es un salto de nivel que ojalá sea el principio de algo que podamos mantener en el tiempo. Eso sería lo bonito”, afirmó Iñaki Arriazu, integrante de la Federación de Peñas de Tudela, organizadora junto con el Ayuntamiento del concierto de mañana, y que promueve en solitario el del sábado.
CONTRIBUIR AL OCIO EN LA CIUDAD
Arriazu destacó el gran trabajo que supone un evento de estas características que, tras la situación “dramática” vivida por sus aplazamientos, afrontan ahora “con ganas e ilusión”. La carpa ya está montada “y ahora estamos con escenario, iluminación, sonido... “, señaló. “Estamos trabajando principalmente por las tardes, porque por la mañana tenemos nuestros trabajos, y acudimos cada día diez o veinte personas. Nos vamos organizando, pedimos ayuda en nuestras peñas y la gente viene a echar una mano”, comentó, al tiempo que dijo no creer que se haya instalado en la ciudad una carpa tan grande como la montada en la citada parcela de propiedad municipal para este festival. “Tiene 40 metros de ancho, 80 de largo y 22 de alto”, indicó Arriazu, quien destacó la implicación del Ayuntamiento.
A la carpa se suma la infraestructura del festival, con servicio de autobuses que saldrán desde el paseo de los Poetas, seis foodtrucks que se instalarán junto a la carpa, más de cuarenta baños portátiles, planes de seguridad, etc. “Es una producción con mucho gasto. El esfuerzo es grande, pero estamos dispuestos a seguir dependiendo de la respuesta de la gente. Es verdad que los aplazamientos con este evento nos restaron ánimos en esos momentos, pero entendemos que las peñas y la Federación de Peñas como unos entes que contribuyen al ocio y a la cultura en Tudela dentro de sus posibilidades, y por ello lo hacemos con gusto. No hay un ánimo de lucro y todo lo que se saca es reinvertido en un acto nuevo o en varios, si pueden ser mejor”, concluyó Arriazu.
CLAVES
Viernes, 10 de junio. En el concierto de mañana viernes actuarán Paco Pil, New Limit, Rozalla, Marvin & Andrea Prezioso, Ku Minerva, OBK, Marian Dacal, Sensity World, Brisa Play, DJ Neil y Dani Reoyo. La entrada cuesta 32 euros y se puede adquirir en la web del festival www.sigosiendojoven.es. A las 20 horas será la apertura de puertas. El concierto comenzará a las 21 horas y finalizará a las 6 horas.
Sábado, 11 de junio. Será el turno del ‘Random Fest’ en el que están previstas las actuaciones de Dasoul, Les Castizos, Antxón Sáez, Alberto Rodrigo, Murmusic y Juan P. El horario de este concierto será el mismo que el del viernes. En este caso, el precio de las entradas es de 15 euros y se pueden comprar a través de la web ya citada.
Servicio de autobuses Para acceder a la parcela del polígono industrial municipal donde se desarrollará el festival ‘Sigo siendo joven’ se ha preparado un servicio de autobuses. Saldrán desde el paseo de los Poetas (concretamente desde la zona donde se instala el mercadillo de los sábados). Los billetes del autobús también se pueden adquirir en la web del festival. El precio es de 1,20 euros el trayecto de ida, y la misma cantidad el trayecto de regreso.