Ribaforada 'excava' en su pasado
El Ayuntamiento de la localidad ha puesto en marcha un taller arqueológico con el que pretende incrementar el conocimiento de su pasado histórico. Se desarrolla los fines de semana en el solar particular de una vecina, que cuenta con 25 fosas

A finales del año pasado, durante unos trabajos de renovación de la red de saneamiento de la calle Gayarre de Ribaforada, se descubrió una necrópolis hispanomusulmana en la localidad.
Ahora, el Ayuntamiento, con el objetivo de seguir incrementando el conocimiento y la información de dicha necrópolis y del pasado histórico de Ribaforada, ha puesto en marcha una excavación arqueológica a la que puede apuntarse toda persona mayor de 16 años.
En concreto, esta iniciativa se enmarca dentro de un taller que se está desarrollando en el solar de la vecina Gloria Zardoya, ubicado en la calle Príncipe de Viana 18-20 -cruza con Gayarre- y en el que hay 25 fosas. Empezó el pasado viernes y la idea es que se lleve a cabo los fines de semana.
APRENDIZAJE Y PRÁCTICA
La pregunta, ahora, es qué se va a hacer con los restos hallados. Por el momento, la arqueóloga de campo Nerea Soto explica que “la idea es sacar los cuerpos de todas las fosas” y entregarlos en el almacén de Arqueología del Gobierno de Navarra cuando finalice la excavación.
Además, destaca que “las primeras impresiones son muy buenas. La gente está muy interesada y están saliendo enterramientos similares a los de la calle Gayarre”. “Y no solo vienen a excavar, sino que también se les enseña el dibujo arqueológico, a tomar medidas, a coger orientaciones... Todo el proceso que conlleva una excavación arqueológica”, añade.
Con ella, también están participando los arqueólogos Juan José Bienes y Óscar Sola, como directores, y Aitor Alzueta, como técnico.
IMPLICACIÓN LOCAL
Otra de las cosas que se pretendían con este taller es la implicación de los vecinos con el proyecto. Hasta la fecha, se han inscrito 14 personas de todas las edades, pero no solo de Ribaforada. También los hay de otras localidades, como Pamplona y Tudela.
En este sentido, hay que decir que los interesados pueden apuntarse todavía en la página web www.ribaforada.es o llamando al 948 844 305. El horario es viernes, de 16 a 20 horas; sábados, de 8.30 a 13 y de 16 a 20 horas; y domingos, de 8.30 a 13 horas. Eso sí, hay un máximo de 10 personas por grupo.