Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Alta velocidad

Un estudio apuesta por sacar las vías del TAV a las afueras de Tudela

Lo encargó el Ministerio y se inclina por un corredor entre la A-68 y la AP-68; Tudela tendrá estación, pero no especifica dónde

Ampliar Un estudio apuesta por sacar las vías del TAV a las afueras de Tudela
Un estudio apuesta por sacar las vías del TAV a las afueras de Tudela
Actualizado el 11/06/2020 a las 06:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ya cuenta con el estudio informativo del corredor Cantábrico-Mediterráneo de alta velocidad para viajeros y mercancías en su tramo navarro entre Cortes y Castejón, que consta de 45 km y se enmarca en uno más amplio que comienza en Zaragoza con 82,3 km en total.
Un estudio que se suma a varios más que se han ido elaborando desde el año 2003, pero que finalmente no se aplicaron porque el proyecto se ha paralizado en varias ocasiones a pesar de haberse anunciado repetidas veces.
El estudio fue remitido por el Ministerio de Transportes al de Transición Ecológica el pasado 5 de marzo para que inicie los trámites de cara a afrontar la evaluación ambiental del mismo.
Lo que todavía no se sabe es cuándo llegará la decisión definitiva y tampoco cuándo se podrán iniciar las obras.

SOBRE EL TRAZADO ACTUAL
La principal conclusión de este estudio, que se encargó hace más de dos años a la empresa Getinsa-Euroestudios por 595.000 euros, es que el corredor actual no cumple con los requisitos necesarios para acoger una línea de alta velocidad.
Señala que no permite velocidades superiores a los 160 km/h, cuando el objetivo es llegar a 300 km/h, ni absorber el incremento de tráfico previsto, tanto de mercancías como de viajeros. Además, considera que los trabajos para ampliar la plataforma de cara a la circulación del TAV podrían afectar “severamente” al tráfico existente por la vía convencional.
Esta conclusión difiere, por ejemplo, del estudio que se llevó a cabo para el mismo tramo en el año 2003, cuando el entonces Ministerio de Fomento propuso que la vía del TAV siguiera el trazado actual. También valoró la variante a la altura de Tudela, pero el coste era superior -de 252 a 289 millones de euros-. En esa ocasión pidió financiación de otras administraciones, es decir, Gobierno foral y Ayuntamiento, para asumir el incremento del gasto.

LAS OTRAS ALTERNATIVAS
Ante esto, se han analizado otras alternativas de trazado, que en la mayoría del tramo navarro entre Cortes y Castejón iría en las inmediaciones de la autopista AP-68 y la autovía A-68 o en terreno existente entre ambas. Para ello, se han tenido en cuenta los condicionantes ambientales, culturales, arqueológicos, urbanísticos o de instalaciones de energías renovables en funcionamiento o previstas a futuro.

EL CASO DE TUDELA
Uno de los puntos claves de este trazado es Tudela. En este caso, el estudio valora también tanto el paso por el corredor ferroviario actual como una variante por el exterior del casco urbano con una nueva estación para viajeros comunicada con la red viaria principal existente.
En cuanto al corredor actual, insiste en que sus prestaciones son muy inferiores a las requeridas y que no permite velocidades de paso superiores a los 160 km/h, además de presentar restricciones muy importantes por debajo de la citada velocidad.
A lo anterior añade que el incremento de tráfico previsto de viajeros y mercancías no podría ser absorbido en determinadas franjas horarias; que las obras de ampliación afectarían de forma importante al tráfico por la vía convencional; y que atraviesa el núcleo de Tudela, siendo este un fuerte condicionante social y habiendo manifestado el propio Ayuntamiento la oposición a esta solución.
De hecho, el estudio, que está colgado en la web del Ministerio, indica que “existe oposición” por parte del Ayuntamiento a que la nueva línea de alta velocidad atraviese el entorno urbano como hace ahora la convencional y que el planteamiento actual del consistorio (reflejado en la EMOT y en el Plan General de Ordenación Urbana) es un trazado de variante con una nueva estación exterior bien conectada con la red viaria existente.
A partir de ahí, se ofrecen dos alternativas de recorrido, ambas entre la autovía A--68 (antigua N-232) y la autopista AP-68, denominadas corredor norte y corredor sur.
Se dividen a la altura de Fontellas para no atravesar el terreno donde hace años se planteó construir un campo de golf y una urbanización de viviendas, junto al Tenis Club Cerro, y que tiene aprobado el Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal por el Gobierno de Navarra, aunque lleva mucho tiempo paralizado y sin visos, por ahora, de salir adelante.
Ya a la altura de la carretera N-121-C, la que va a Cascante y junto a la que se ubica el hospital, estas dos opciones de corredor confluyen en un mismo trazado, que sí se señala que afectaría al “fuerte desarrollo de suelo urbanizable industrial” del polígono de La Serna y Ciudad Agroalimentaria.
Desde allí, el trazado continuaría hasta Castejón para enlazar con los corredores que van a Pamplona, actualmente en construcción en varios tramos hasta Tafalla, y Logroño.

UBICACIÓN DE LA ESTACIÓN
A lo que no hace referencia el estudio es a la posible ubicación de la nueva estación.
Sin embargo, viendo las opciones de trazado que plantea todo hace indicar que lo más probable es que esté entre la autopista y la autovía a lo largo del término municipal de Tudela.

¿SACAR LAS VÍAS ACTUALES?
Otro tema clave para la ciudad que no cita el informe es la posibilidad tan demandada por Tudela desde hace años de intentar que este proyecto sirva también para eliminar la vía convencional actual y sacarla fuera de la ciudad. Y es que supone un muro artificial que atraviesa el casco urbano con las limitaciones y molestias que eso supone, además de ser también una barrera de cara al río Ebro.
ALEJANDRO TOQUERO, ALCALDE DE TUDELA
“Estamos contentos porque recoge la postura del Ayuntamiento”
El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, se mostró ayer satisfecho porque el estudio haya tenido en cuenta el planteamiento de Tudela, que marca como prioridad que las vías de alta velocidad vayan fuera del casco urbano al igual que la estación. “Es un paso adelante y desbloquea la situación que llevaba parada 10 años. No deja duda de que Tudela tendrá estación y también hace referencia a la EMOT y el PGOU del Ayuntamiento, que recoge la postura de que el corredor de alta velocidad vaya por fuera de la ciudad. Es bueno para el futuro de Tudela”, recalcó.
En cuanto a la posibilidad de sacar del casco urbano las vías actuales, que el alcalde reconoció que es algo prioritario “porque parten Tudela en dos”, señaló que dependerá de las negociaciones futuras entre Ayuntamiento, Gobierno de Navarra y Ministerio. “Hay que ir paso a paso. Quitar las vías abriría muchas posibilidades porque la situación actual no ayuda al desarrollo de Tudela hacia el Ebro”, indicó, al tiempo que destacó la “comunicación fluida” con Gobierno de Navarra y Ministerio en este tema.
Sobre la ubicación de la nueva estación, Toquero prefirió no dar una opinión por el momento, pero quiso dejar claro que será “comarcal, para toda la Ribera y para otras localidades como Tarazona o Alfaro”. “Viendo las alternativas del trazado, los accesos serán buenos porque está la A-68, la AP-68 u otras carreteras como la N-121-C, entre otras”, dijo.
Lo que sí dejó claro es que el objetivo primordial es que el TAV llegue a Tudela, una apuesta que señaló que su partido siempre ha marcado como prioritaria.
Un estudio apuesta por sacar las vías del TAV a las afueras de Tudela
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora