Urbanismo
Viana ‘domestica’ al río Valdearas en su recorrido urbano por el municipio
Se ha acondicionado un paseo fluvial, con desbroce de vegetación y plantación de nueva, además de mejorar el entorno de la Fuente Vieja

Publicado el 24/11/2022 a las 06:00
El entorno del río Valdearas, que separa en el oeste de Viana su casco urbano con, en la otra orilla, una zona de huertas, se ha convertido en una zona de actuación con la intención de mejorar las condiciones de estancia y el tránsito peatonal por su margen izquierda que enlaza el espacio de la Fuente Vieja con la calle El Puentecillo. De esta manera, se crea un paseo fluvial por Valdearas que ‘domestica’ al río en su tramo urbano para potenciar una nueva zona de estancia para los vecinos.
Durante el pasado mes se ejecutaron estas obras que, en el entorno de la Fuente Vieja, han consistido en la limpieza y rejuntado con mortero de cal de la fábrica de piedra, así como mejorar los accesos y repintado de las barandillas que en la p arte superior enmarcan este espacio. Además, se ha realizado una plantación de franjas de aromáticas (lavandas), con algún ejemplar del árbol de las pelucas.
En el río, las labores se han centrado en desbrozar la vegetación invasiva, talar los árboles secos y retirar los tapones que se han creado por el arrastre de materiales. La suma de todo esto había menguado la capacidad de evacuación del Valdearas del que ni tan siquiera se podía ver el agua. Ahora, en su ribera, se han plantado cinco fresnos, dos sauces y otro par de alisos. Y a lo largo del paseo se ha creado una franja verde de tamaringos junto con una línea de parra virgen trepadora a los pies de un tramo de muro de contención de hormigón existente. Los trabajos se ha completado con la colocación de barandilla, tres bancos y otras tantas papeleras.
23.000 EUROS DE OBRA
Las obras se han ejecutado bajo la supervisión de la técnica municipal que siguió lo estipulado en una memoria valorada que contó con el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), el organismo gestor de los ríos y arroyos de la cuenca del Ebro. En cambio, no ha podido materializarse la mejora y acabado del sendero porque el departamento de Medio Ambiente determinó que no era posible actuar dentro de la zona de policía de Valdearas, la franja lateral de cien metros de anchura a cada lado, contados a partir de la línea que delimita el cauce.
La empresa Xego 17 ha acometido el proyecto. Con las modificaciones e imprevistos surgidos durante la ejecución de los trabajos, el importe facturado ha ascendido finalmente a 23.000 euros (IVA excluido). La intervención ha contado con una subvención de 15.000 euros del departamento de Cohesión del Gobierno de Navarra, a través de una enmienda a los presupuestos generales de Navarra presentada por Geroa Bai.