Fiestas
Los sanitarios serán los protagonistas del cohete de Estella
El alcalde lo delega en el personal sanitario, que estará representado ese día por dos veteranos, Marilys Echeverría Arróniz y Juan Carlos López Oscoz

- Diario de Navarra
Dos veteranos del personal sanitario de Estella y compañeros de Enfermería durante casi un cuarto de siglo lanzarán el próximo 5 de agosto, Viernes de Gigantes, el cohete que abrirá las fiestas patronales de la ciudad. El alcalde, Koldo Leoz, lo delega en Marilys Echeverría Arróniz y en Juan Carlos López Oscoz en reconocimiento al “esfuerzo del conjunto de la sociedad para hacer frente a la pandemia” y, en especial, “al trabajo llevado a cabo por las personas trabajadoras del sistema público de salud en su conjunto”, tanto hospitalario como de Atención Primaria.
El Ayuntamiento anunció así este jueves en un comunicado una decisión que sus protagonistas habían conocido la víspera, el miércoles por la tarde. Los dos representarán en ese momento al conjunto de profesionales que han estado en la primera línea de la crisis provocada por el coronavirus. Marylis Echeverría, de 58 años, ejerce como enfermera en Estella, donde vive, desde 1991. Primero, en la UCI del Hospital García Orcoyen y, desde 2015, en el Servicio de Urgencias del centro de salud. Jubilado desde hace un año, el enfermero estellés Juan Carlos López, de 64, ha desarrollado toda su carrera profesional en la UCI del mismo hospital. Una unidad en la que ambos fueron compañeros a lo largo de 24 años. Lo serán de nuevo dentro de dos semanas, en el momento de prender la mecha a dúo desde el balcón consistorial tras una vida de trabajo compartida.
Muy contenta, muy ilusionada, con un nudo en la garganta y a la vez con una enorme satisfacción se sentía este jueves Marilys Echeverría. Las mismas sensaciones expresadas por Juan Carlos Oscoz. Y, con ellas, la sorpresa que ambos sintieron cuando el alcalde les trasladó la noticia. “El miércoles era mi cumpleaños y al principio pensé que era una broma o una cámara oculta. En ese momento, te quedas sin palabras”, contaba Juan Carlos.
De esa sorpresa a una jornada marcada por las felicitaciones cuando trascendió la noticia. Al anunciarla, el Ayuntamiento reconoció que son muchas las personas, de sectores muy diversos, que por su trabajo diario merecerían ese honor. Enmarcó por ello esta elección en “un homenaje a todas ellas” que subraya un año más “el carácter popular de las fiestas de Estella” dando protagonismo desde 2015 a personas, asociaciones y sectores de la ciudad que trabajan día a día por mejorarla. “Solo mediante el trabajo del conjunto de la comunidad ha sido y está siendo posible hacer frente a la situación de excepcionalidad sanitaria y social”.