Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Matrículas

La escuela de música llega casa por casa a 940 niños de Estella

En una nueva estrategia para mejorar sus cifras ha enviado cartas a toda la población de 3 a 10 años y logra subir matrículas por segundo año consecutivo

Ampliar Uno de los grupos de la escuela de música de Estella, durante el concierto de fin de curso en la plaza de la Coronación
Uno de los grupos de la escuela de música de Estella, durante el concierto de fin de curso en la plaza de la CoronaciónMontxo A.G.
Publicado el 13/07/2022 a las 06:00
No ha sido fácil, pero la nueva estrategia que la escuela municipal de música de Estella ha puesto en marcha este año para mejorar sus cifras deja los primeros resultados. Y son positivos porque, a expensas de abrir de nuevo en septiembre un segundo periodo de matriculación, el del mes de junio acerca al umbral de los 200 el número de alumnos. En concreto, 191 se han inscrito para cursar estudios -empezarlos en unos casos y continuarlos en otros- en Julián Romano en el periodo lectivo 2022-2023. Superar la caída a la que se precipitó tras la subida de tasas la pasada legislatura cuesta y esta vez su oferta se ha publicitado casa por casa en un intento por lograrlo.
La escuela, según relata su director Ángel Luquin, se dirigió de manera personalizada por carta a los 940 niños y niñas de Estella nacidos en el periodo 2012-2019. Es decir, a todos los que tienen de 3 a 10 años de edad y son, por tanto, alumnos potenciales que permiten ensanchar la base. El objetivo más buscado para garantizar el futuro de estas enseñanzas en la ciudad.
Ángel Luquin añade que se remitieron unas 700, al conjunto de los hogares con población en esa franja de edades. “Nunca se había llevado a cabo esta fórmula y pensamos que ha sido un éxito hacerlo así, como se refleja el hecho de que la mayor parte de las matrículas de este año en junio han sido de Estella”, destaca.
¿De qué cifras se habla exactamente? Partiendo de esas 191 matriculaciones conseguidas, hay 54 alumnos nuevos entre ellas de los que 46 son de la propia cabecera de merindad. Una circunstancia que se vincula a esa comunicación que ha llevado de forma directa a las familias la oferta del centro. Ahora, de cara al plazo que se habilite en septiembre para inscribirse, se están estudiando distintas opciones para llegar también a la merindad.
UNA REALIDAD QUE NO ES FÁCIL
Con las cartas han querido -añade el director- dar a conocer la existencia de la escuela y, al mismo tiempo, toda su oferta. Convencidos -dice- “de la importancia de la música en el desarrollo integral de la persona” pero, al mismo tiempo, de la dificultad del momento. Una realidad social y económica que, como han notado durante la matriculación, condiciona a parte de las familias, interesadas en apuntar a sus hijos pero con el freno cuando se conoce el desembolso a asumir. “Creemos que con unas tasas más atractivas el volumen del alumnado crecería, pero en lo que esté en nuestra mano lo vamos a intentar”, argumenta Ángel Luquin.
Aún con las dificultades, los 191 matriculados de ahora suponen el segundo año consecutivo de subida tras casi un lustro de descenso después de los 183 registrados en el curso recién terminado. Se crece, además, desde la base con un desglose de cifras que arroja siete alumnos de tres años, cuatro de cuatro, 17 de 5 y ocho de seis.
Con satisfacción y confianza en que hay margen de mejora, la escuela avanza novedades para el próximo curso como los talleres de música que se quiere impartir a personas con necesidades especiales. En principio, se pondrían en marcha durante el primer trimestre con posibilidad de repetirlos si tienen una buena acogida, valora Ángel Luquin.

Claves
​1 El reparto Estella-merindad. De los 54 nuevos alumnos matriculados, un 86% son de Estella y el 14% restante procede de localidades próximas. El año pasado, el reparto estuvo más igualado con un 56% de la propia ciudad.

2 De caer hasta los 153 a rondar los 200. A lo largo de cinco años, las matriculaciones cayeron hasta quedarse en 153 después de haber llegado a 303 en 2015. Desde el año pasado, se sube poco a poco de nuevo. 

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora