Pérdidas
El polideportivo de Estella plantea cerrar la piscina cubierta en verano
El Ayuntamiento estudia una propuesta de ahorro ante un nuevo déficit que se estima en 171.000 euros para este año y se asumirá con presupuesto municipal

Publicado el 07/06/2022 a las 06:00
El Ayuntamiento de Estella tiene sobre la mesa el cierre estival de la piscina climatizada del polideportivo como medida de ahorro que incluiría también la zona de spa utilizada como pequeño balneario. Dos espacios que, de clausurarse durante la temporada completa, del 17 de junio al 11 de septiembre, reducirían el gasto del recinto en 50.000 euros. El planteamiento, que se llevó este lunes a la comisión municipal de Deportes, contempla esta posibilidad junto a otras medidas intermedias con un periodo de tiempo más reducido, por ejemplo solo julio y agosto o por una de las dos instalaciones.
Es el apagón de la piscina lo que generaría el mayor porcentaje de ahorro, 40.000 euros según la propuesta que abordó este lunes la comisión. La empresa gestora Kirolzer -la antigua Serdepor- ha planteado las distintas alternativas a petición del Ayuntamiento y para tomar medidas ante el déficit creciente del pabellón asumido por las arcas municipales. El correspondiente al 2021 se elevó a 118.000 € (111.862 € más 7.068€ en concepto de cuotas no giradas durante los meses de restricciones de la pandemia).
El de 2022 ya se ha cuantificado, una estimación que podrá ser sometida después a ajustes al alza o a la baja pero que de momento se eleva a 171.000 €. El Ayuntamiento aprobará para hacerle frente una modificación presupuestaria vista ya en la comisión municipal de Hacienda de este lunes que se llevará a un pleno extraordinario el próximo 17 de junio. En la misma sesión se dará el visto bueno a una partida de otros 115.000 € destinada también al polideportivo, pero en este caso para acometer con dinero del remante el proyecto fotovoltaico en su cubierta asociado a la futura comunidad energética de Arieta.
LA DE VERANO COMO ALTERNATIVA
El alcalde y presidente de Deportes, Koldo Leoz, indicó tras la comisión que el Ayuntamiento está asumiendo todo el déficit generado por el pabellón cuando hay muchas otras necesidades y no todos los ciudadanos son usuarios de esta instalación. Con este panorama, el consistorio solicitó a la empresa gestora que estableciera sugerencias de ahorro.
Este lunes, se llevó a Deportes para que los grupos la estudien antes de trasladar el próximo viernes la alternativa por la que apuesta cada uno. “Habiendo una piscina de verano parece razonable que se pueda cerrar la otra durante ese tiempo. No es lo mismo, pero no dejas a los usuarios sin ella y está claro que alguna medida teníamos que tomar”, argumentó Leoz. Como fórmula para minimizar el perjuicio, se barajará reservar a primera hora del día alguna de las calles del recinto del Agua Salada para quienes acudan a practicar natación.
Marta Azcona, concejal de Navarra Suma, señaló que su grupo tiene que valorar ahora el planteamiento presentado antes de comunicar su postura el viernes. El socialista Ibai Crespo lo estudiará también con sus compañeros de partido, pero reconoció las importantes cantidades asumidas por el Ayuntamiento estos últimos ejercicios en el polideportivo. “En todo caso, se trataría de una opción puntual durante el verano y viendo en qué medida los usuarios pueden tener esa otra alternativa del Agua Salada”, subrayó.
ETIQUETAS