Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Jóvenes emprendedores

Veintiocho empresas se constituyeron en la Zona Media durante 2021

Han creado 28 empleos y el servicio de asesoramiento del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media atendió un total de 125 proyectos de emprendimiento

Ampliar Asier Leoz García y Ángel García Berisa han puesto en marcha un centro deportivo en Larraga, gracias al servicio de asesoramiento
Asier Leoz García y Ángel García Berisa han puesto en marcha un centro deportivo en Larraga, gracias al servicio de asesoramientocedida
Publicado el 20/02/2022 a las 06:00
Pese a que la pandemia lleva tiempo dibujando un escenario de incertidumbre y fragilidad, un número importante de personas de la Zona Media sigue apostando por el emprendimiento. Así lo reflejan los datos del servicio de asesoramiento del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media en el balance correspondiente al pasado año 2021. “Ha habido un gran incremento y volumen importante de iniciativa en 2021”, constatan sus responsables.
Explican que el servicio prestado por la agencia de desarrollo se ha continuado adaptando a la situación generada por la pandemia y a las demandas más urgentes y prioritarias por parte de las personas promotoras y el colectivo de personas autónomas.
“En este contexto, hemos dado respuesta en el territorio a las consultas realizadas por nuestras personas usuarias y por todo el tejido económico y empresarial respecto al impacto provocado y las medidas que han ido implantándose para intentar frenar la destrucción de empresas y auxiliar al colectivo de personas autónomas”, expusieron. El asesoramiento prestado, añaden, se ha realizado combinando atención presencial y telemática, según las recomendaciones y restricciones en cada momento que han limitado la atención presencial.
43 MÁS QUE EN 2020
Según las cifras que se desprenden del balance del pasado ejercicio, desde enero y hasta diciembre de 2021 se trabajó desde el Consorcio conjuntamente con los equipos promotores un total de 125 proyectos empresariales, 43 más que en 2020. “Atendiendo a los distintos sectores de actividad, se ha asesorado a cada proyecto empresarial sobre la normativa aplicable a su actividad. En concreto, en 2021 el 58% de los proyectos asesorados han correspondido al sector servicios, el 13% a comercio, el 11% a proyectos relacionados con turismo, también el 11% con industria y artesanía, el 4% con agricultura, ganadería y forestal respectivamente (éstos se derivan a servicios especializados como el INTIA y los sindicatos agrarios) y el 1% a construcción”, refirieron.
Atendiendo al perfil emprendedor, el año pasado la agencia del desarrollo atendió a 137 personas promotoras de las cuales el 54% (74) fueron mujeres, manteniéndose de esta forma la tendencia de los últimos años en el que se incrementó el número de mujeres que acude al servicio, con excepción del año 2019, cuando fueron más hombres.
Fruto de este servicio de asesoramiento, que es gratuito y está subvencionado por el Servicio Navarro de Empleo, a lo largo de 2021 se constituyeron en la comarca un total de 28 empresas. Diecinueve de ellas lo hicieron como empresarias y empresarios a título individual, dándose de alta en el régimen de autónomos de la seguridad social; seis lo hicieron como sociedades civiles irregulares; y tres como sociedades limitadas.
Destacaron desde el Consorcio que vinculados a la creación de estas nuevas empresas se han generado veintiocho puestos de trabajo, 15 hombres y 13 mujeres. “También se ha apoyado a las empresas recientemente constituidas, mediante el acompañamiento y la tutorización técnica para contribuir a su consolidación. A lo largo de 2021 se ha tutorizado a 56 empresas constituidas en los 24 meses previos a la atención y también se ha asesorado a empresas de larga trayectoria a través de consultas a demanda”, añadieron.

Perfil del emprendedor

​Por sexo. Se ha atendido 74 mujeres y 63 hombres.
Por situación laboral. 59 de ellas se encontraba en paro.
Por municipio. El mayor número de procesos fue en Tafalla (30) y Olite(21). Le siguen Puente la Reina y Artajona (8) y Caparroso (6). Se atendió a personas de Mendigorría, Olóriz, Beire, San Martín de Unx, Añorbe, Leoz, Pitillas, Pueyo, Murillo el Cuende, Adiós, Biurrun, Artazu, Miranda de Arga, Rada, Obanos, Ujué, Garínoain y Uterga.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora