Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Gares Energía

Nace en Puente la Reina una comunidad ciudadana de energías renovables

Echa a andar fruto del proceso iniciado hace seis meses por Gares Energía, grupo impulsor de la comunidad

Ampliar Nace en Puente la Reina una comunidad ciudadana de energías renovables
Nace en Puente la Reina una comunidad ciudadana de energías renovables
Actualizado el 20/04/2021 a las 06:00
Puente la Reina sigue dando pasos firmes en su apuesta por las energías renovables. Tras la constitución hace seis meses de un grupo denominado Gares Energía, ahora se han dado a conocer los resultados del trabajo llevado a cabo por los integrantes de este grupo y cuyo resultado principal ha sido la puesta en marcha de una comunidad ciudadana de energías renovables. Sus integrantes, a su vez, han firmado este mismo fin de semana las bases para la constitución de dicha entidad, denominada Gares Bide.
Estas personas fueron las encargadas de presentar públicamente ante la ciudadanía los resultados del proceso participativo, que ha estado financiado por el consistorio local y guiado por tres asistencias técnicas: Artelan en la parte social; Kisar en la técnica y Arankoa en el asesoramiento jurídico.
El acto congregó a unas setenta personas, entre las que se encontraba también el alcalde puentesino, Oihan Mendo. “La importancia de este acto radica en que es la propia ciudadanía quien está decidiendo cómo construir esta novedosa figura”, refería. Por su parte, Oihana Lorea, responsable de Artelan, destacaba el éxito de este proceso en el que han trabajado regularmente más de veinte personas para establecer las bases de la comunidad Gares Bide.
SOBRE EL FRONTÓN
La comunidad ciudadana de energías renovables se forma en torno a un primer proyecto fotovoltaico de autoconsumo compartido que se ubicará en la mitad de la cubierta del frontón municipal cedida por el ayuntamiento. “Durante el proceso hemos tomado las decisiones básicas a nivel jurídico, definiendo los derechos y obligaciones de las personas que vayan a participar de él”, explicaban en la presentación ante el vecindario. “Así, habrá un máximo de 50 titulares de contratos de luz, incluyendo una vivienda de emergencia social, condición del ayuntamiento, y el convenio de reparto de la energía en autoconsumo se revisará anualmente”, dijeron.
Reconocieron que, conforme avance el proceso, deberán ir adaptándose. “Seremos una de las primeras comunidades ciudadanas en España y aún no hay una legislación clara que regule este tipo de entidades. Somos un proyecto piloto, lo que constituye una ocasión inmejorable para sentar las bases de una transición energética construida desde abajo”, remarcaron. Concluido el acto, parte de los asistentes decidieron sumar sus nombres a Gares Bide para continuar así construyendo este proyecto.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora