Carcastillo incentivará recuperar el casco antiguo en el nuevo plan municipal
El ayuntamiento ha firmado recientemente el concierto con el Gobierno foral para la redacción del plan
El Ayuntamiento de Carcastillo ha firmado con el Gobierno de Navarra el concierto para la redacción del nuevo Plan Urbanístico de la localidad que prevé el desarrollo residencial de 295 viviendas -220 en el núcleo y otras 75 en el concejo de Figarol-. El convenio fue suscrito, recientemente, por el alcalde de Carcastillo, Javier Igal; y el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, José María Aierdi. En el acto estuvo también presente Izaskun Abril, directora general de Ordenación del Territorio.
Según ha informado el Ejecutivo foral, el concierto previo para la posterior redacción del Plan Urbanístico Municipal incentivará la recuperación, preservación y potenciación del casco antiguo del municipio. El plan, además, resolverá la necesidad de vivienda protegida en cada una de las actuaciones previstas cumplimentando la legalidad vigente. A su vez, añade el Gobierno de Navarra, se estructurará una red peatonal-ciclista formada por la Cañada Real y otras vías pecuarias y los distintos caminos como el de Castilliscar, el de la Vascongada, el de Mélida, el de Tudela y el camino Viejo-Arcalete, junto con el análisis de la conexión entre los núcleos de Carcastillo, Figarol y el asentamiento monacal del Monasterio de la Oliva, así como con los núcleos de los municipios contiguos de Murillo el Fruto, Mélida, etc.
Finalmente, y en lo que tiene que ver con el suelo industrial, en el concierto suscrito se plantea un crecimiento “controlado”, se mantiene la previsión del polígono industrial El Villar y una reserva estratégica al este entre la carretera NA-534 y la posible variante. El presupuesto de elaboración del plan general municipal de Carcastillo asciende en total a 127.050 euros de los que el Gobierno de Navarra aporta el 80%.
Presupuestos participativos
Por otro lado, el Ayuntamiento de Carcastillo ya ha publicado las bases que rigen los presupuestos participativos de este año y cuya dotación pasa de los 12.000 a los 15.000 euros. El plazo de presentación de propuestas y proyectos permanecerá abierto hasta el próximo día 12 de marzo, a las 14 horas, en el propio consistorio. A partir de los quince días posteriores, se procederá a la presentación de dichas propuestas y se dará a conocer los plazos para la votación popular en la que podrán participar las personas mayores de 16 años.