Tafalla habilita 100.000 euros para ayudar al comercio local
Tras el visto bueno del pleno, en los próximos días se implementará un sistema de bonos para canjear en las tiendas

El Ayuntamiento de Tafalla ha habilitado una partida de 100.000 euros que se destinará a ayudar al pequeño comercio local y los servicios minoristas a través, previsiblemente, de un sistema de bonos que se canjearán en los comercios de la localidad. Tras el visto bueno del pleno municipal obtenido en la sesión celebrada ayer a última hora de la tarde la mesa de trabajo constituida para trabajar en este tema e integrada por un miembro de cada grupo municipal se encargará de concretar en los próximos días los pormenores de las ayudas. Soco Ojer, concejala de Comercio y Turismo del consistorio, adelantó que ya se está trabajando en la elaboración de las bases con el objetivo de poder poner en marcha los bonos de cara a la próxima campaña de Navidad.
“Es muy importante fortalecer este sector que tan dañado se está viendo por la crisis actual. Ésta será la primera convocatoria de unas ayudas que se extenderán durante el próximo año”, incidió la concejala. Ojer remarcó también que se empieza ayudando al sector comercial aunque el consistorio tampoco se olvida de la hostelería. “Ya se les ayudó con la suspensión de la tasa de terrazas correspondiente a este año y el ayuntamiento seguirá trabajando para, en la medida de sus posibilidades, ayudar a todos los sectores”, remarcó.
Todos los grupos municipales aprobaron, por unanimidad, el expediente de crédito extraordinario para implementar estas ayudas, una partida que se financiará con cargo al remanente de tesorería para gastos generales tras el acuerdo adoptado por el Congreso que el pasado mes de octubre decidió suspender las reglas fiscales debido a la situación excepcional provocada por la pandemia. Esta suspensión conllevará que la utilización del remanente por parte del consistorio no tenga ninguna repercusión en próximos ejercicios. Desde Navarra Suma, se felicitaron por la medida aunque lamentaron que la mesa de trabajo no se hubiera reunido antes para que las bases de la convocatoria de ayudas estuvieran ya definidas. Desde EH Bildu, el alcalde, Jesús Arrizubieta; y el concejal Xabier Alkuaz, respondieron que se ha creado en el momento en que se ha contado con el dinero. “Para este punto nos hemos reunidos cuando ha llegado el dinero pero en el plan de reactivación llevamos trabajando muchos meses”, le contestó Alkuaz.
En la misma sesión plenaria, la corporación dio luz verde a varios expedientes de crédito extraordinarios. Uno de ellos, por importe de 50.000 euros, se destinará a ampliar la partida de subvenciones por las inundaciones del mes de julio del año pasado. Según recordó Jesús Arrizubieta, el ayuntamiento ya había aprobado una convocatoria de ayudas que finalizó el 31 de octubre. “Cuando se aprobó esa primera convocatoria ya teníamos la intención de abrir una segunda para los afectados que hicieran las obras de reparación por los daños ocasionados en fecha posterior al 31 de octubre. Dado que se prevé tener un número de solicitudes que superen la partida prevista se propone la ampliación”, explicó.
Relacionado con la riada se aprobó también un expediente de crédito extraordinario, por importe de 44.000 euros, para la reconstrucción de la calle Olleta. En concreto, se reparará el inicio de la calle, junto al río, y se ejecutará una escollera. En este punto, Arrizubueta no ocultó su satisfacción al comentar que el Estado ha concedido ya a Tafalla las ayudas y subvenciones solicitadas tras la riada del pasado verano y que cubren la práctica totalidad de lo que se había solicitado. En el caso de la calle Olleta, se financiará por dos vías: el 50% con cargo a la subvención y los 23.200 restantes con el sobrante de la obra del muro del río en el paseo Ereta. Entre otras cosas, el pleno aprobó además un expediente para acometer el asfaltado del acceso al colegio público Marqués de la Real Defensa. A la consecución de estos trabajos se destinarán 25.000 euros y se ampliará en 35.000 la partida destinada a gastos derivados del covid.