“Aún disponemos de escasa nieve para abrir pistas al esquí, apenas 5 cm de espesor en la zona de El Ferial y entre 5 y 10 en La Contienda. Pero hay previsión de nevadas potentes la próxima semana. La gente está con muchas ganas”. Julen Garjon Alastuey, roncalés de 29 años, ejerció este sábado de maestro de ceremonias en el estreno de la temporada invernal del centro de esquí nórdico y actividades deportivas Larra-Belagua del valle de Roncal. Unas instalaciones gestionadas por la sociedad pública NICDO y de las que es director desde hace un año.
La apertura contó, un año más, con el acto simbólico del traspaso de bastones entre los pastores cuyo ganado ha disfrutado en verano de esta reserva natural y los esquiadores y trabajadores vinculados a la nieve que se encontrarán allí en invierno.
Entre las novedades de la temporada, además de aumentar en 4 los km esquiables de la zona de Mata de Haya, están las propuestas de esquí nocturno con observación de estrellas, las pruebas de orientación en esquí o las marchas populares de esquí de fondo.
UN CENTRO DE QUINCE AÑOS
El centro Larra-Belagua, abierto todo el año salvo mayo, junio y octubre, cumple 15 años en la temporada de esquí 2022-23. Días atrás recibió el Premio Nacional de Nieve 2022 a la estación de montaña con mayor implicación deportiva de la temporada, “un espaldarazo para el equipo que se agradece”, opinó Julen Garjon.
Según se detalló este sábado, ahora se trabaja en un rediseño de la marca, con nueva imagen gráfica y página web . “Nos permitirá mostrar de un modo atractivo no solo nuestra actividad en temporada invernal, sino la que podemos desarrollar todo el resto del año”, dijo.
Se va a trabajar para “potenciar la actividad del centro todo el año, bajando también al resto del valle con nuevas iniciativas”. “Somos un centro de esquí y raquetas, pero podemos ser mucho más, ofrecer actividad deportiva y física todo el año, y también cultural. No quedarnos solo en Belagua y trabajar una unión con el valle, los ayuntamientos y las empresas para afianzar el que se pueda trabajar y vivir en la zona”, dijo Julen Garjon.
Sin poder adelantar todavía las novedades concretas en este ámbito, avanzó las “ganas de organizar nuevas actividades y proyectos, y llegar a nuevos públicos”.
Claves
1 Más de 30 km de pistas de esquí. Las pistas del centro Larra-Belagua están distribuidas en cinco zonas diferentes. Las tres principales son: El Ferial, que suma 8,3 km balizados con niveles ‘muy fácil’, ‘fácil’ y ‘difícil’; La Contienda, con 4,9 km de pistas muy recomendables para esquiadores de nivel medio y alto; y Mata de Haya, con otros 6,6 km de pistas balizadas (se van a sumar aquí 4 más). Son un total de 16 pistas esquiables.
2 Los precios se mantienen. Forfait individual (10 euros adulto y 6 infantil); forfait de media jornada (6 euros adulto y 4 infantil); combinar el forfait con el alquiler de material (20 euros adulto y 16 infantil, y 12 euros el alquiler de raquetas y bastones); y abono para toda la temporada (98 euros adulto y 68 infantil, hasta los 12 años).
3 Citas deportivas destacadas. Entre otras, Copa de España de Esquí de Fondo y Campeonato Vasco Navarro (14 y 15 de enero), Triatlón Blanco Valle de Roncal (22 de enero) y Copa de España de Snowrunning Larra-Belagua (28 de enero).
Se aumentarán en 4 km las pistas de esquí de Mata de Haya
Como cada temporada invernal, el centro de esquí nórdico Larra-Belagua trabaja para ofrecer alguna novedad al visitante. Este año, por ejemplo, se prevé aumentar los kilómetros de pistas, según explicó este sábado Julen Garjon, director de las instalaciones.
Concretamente, se prevén sumar 4 kilómetros más de pistas de esquí en la zona de Mata de Haya, en la parte donde comienza la subida del puerto de Belagua que acoge el centro de esquí. Asimismo, se añadirán entre 2 y 3 kilómetros más a un circuito de raquetas existente en la zona de La Contienda, en la parte más elevada el puerto.
“Es una forma de crecer y de ofrecer nuevos alicientes a los esquiadores y raquetistas que nos visitan”, explica Garjon, que recuerda que el centro ofrece actualmente algo más de 30 kilómetros esquiables. “Hay 16 pistas balizadas, aunque nunca están pisadas todas a la vez”, apunta. Las de Mata de Haya están a 1.000 m de altitud y las de El Ferial a 1.669 y las de La Contienda, a 1.720.
Esta temporada 2022-23, asimismo, se añade la novedad de poder comprar online las entradas diarias a pistas.