Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Residuos

La Mancomunidad de Sangüesa implantará en 2021 el 'quinto contenedor'

Busca avanzar en la recogida selectiva de materia orgánica ya iniciada con los grandes generadores

Ampliar La Mancomunidad de Sangüesa implantará en 2021 el 'quinto contenedor'
La Mancomunidad de Sangüesa implantará en 2021 el 'quinto contenedor'
Actualizado el 29/12/2020 a las 06:00
La Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Sangüesa contempla para 2021 la implantación del llamado ‘quinto contenedor’ (color marrón) para la recogida selectiva de materia orgánica. El objetivo es reducir los residuos depositados en la fracción resto (contenedor verde). Además, el año que viene pondrá en marcha un servicio de recogida de voluminosos a domicilio, y se aplicará una rebaja del 50% en la tasa de residuos a los establecimientos de hostelería.
“Tras el primer paso dado con la recogida selectiva de residuos de materia orgánica a grandes generadores este año (hostelería y comercio), ahora tocaba ampliarlo a la ciudadanía. Para 2022 era obligatoria esta implantación”, recuerda Javier Solozábal, edil sangüesino y presidente de la Mancomunidad de Sangüesa.
En este sentido, el presupuesto de la entidad para 2021, recién aprobado en asamblea (18 votos a favor y 10 en contra) y que asciende a 3.284.597 euros, contempla una serie de inversiones. Hasta ahora se funcionaba con el presupuesto de 2018 prorrogado. Se prevén 43.000 euros para adquirir contenedores marrones y 89.000 para licitar el servicio de recogida de materia orgánica. También 23.700 para una campaña informativa y 7.000 para aportar pequeños cubos de uso domiciliario. “Todo podría contar con ayudas estatales Pima-Pemar del 70-75%”, indica Solozábal, que confirma que “también se prevén dar pasos, con 27.500 euros, para avanzar en el compostaje domiciliario y comunitario”. Ahora hay dos áreas comunitarias en Usún y Javier.
En materia de residuos, también se contempla poner en marcha un servicio de recogida de voluminosos “bajo demanda y a domicilio” con Traperos de Emaús (partida de 30.000 euros). “Será una prueba piloto desde el 1 de febrero, por 7 meses, y después licitaremos el servicio. Nuestro sistema actual, sacar los voluminosos un día al mes junto a los contenedores, es un desastre y somos la única mancomunidad que aún lo mantiene. Ahora estará prohibido dejar nada en la calle”, repasa.
En la sección de agua, se contempla construir un depósito nuevo para Javier por 292.500 euros y con ayuda del PIL (Plan de Inversiones Locales), y un acondicionamiento del de Petilla por 25.000 euros. También realizar mantenimiento en la estación potabilizadora de Yesa por 35.000 euros.

CIERRE DE CUENTAS PENDIENTES
Además del presupuesto, en la asamblea se aprobó el cierre de cuentas de 2018 “todavía pendiente”. “Cuando entramos había retraso en contabilidad desde la legislatura anterior por una baja sin cubrir. Con una asesoría externa, poco a poco nos hemos puesto al día. El año 2018 se cierra con un remanente de 200.000 euros, y en el primer trimestre del año que viene cerraremos las cuentas de 2019 y 2020”, asegura Javier Solozábal.
Asimismo, los asambleístas dieron visto bueno inicial a renunciar a diversas inversiones contempladas en el PIL “ante la imposibilidad de cumplir los plazos establecidos y realizarlas”. También a las tasas para 2021, que “se congelan, salvo una reducción del 50% en la tasa de residuos para la hostelería en 2021 como apoyo por lo sufrido por el tema covid”. “En 2020, el primer recibo de residuos se aplazó hasta final de año, y ahora se ha aprobado una rebaja del 50% para autónomos afectados por cierres en primavera, y del 100% para hostelería. El segundo recibo se cobró con normalidad”.
La asamblea dio luz verde, finalmente, a la plantilla orgánica para 2021 (que recoge como novedades una plaza de secretario al 100%, puesto hoy vacante; una plaza de técnico de residuos que sustituye a la de educador ambiental; y una plaza de técnico contable). Se aprobó el servicio de recogida de voluminosos, y quedó sobre la mesa el pliego para el suministro de contenedores marrones.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora