Nos gustaría enviarte las notificaciones para las últimas noticias y novedades
Precios dijo..
Pregunta a esos productores cuántos camiones tiene que "regalar" a las grandes cadenas para poder sacar su producto con su nombre, para que le dé un mínimo beneficio. En la situación actual estamos obligados a comprar marcas blancas, pero que seamos conscientes de que con ello hundimos a nuestra industria, ganaderos, agricultores... Yo no haría esa pregunta que dices, porque igual no encuentras la respuesta que esperas.
Responder
Seguro que si lo que abriesen fuese un Eroski .... Seguro que no iban a protestar.....
Responder
Me alegro muchísimo de que habran un Mercadona en Barañain , y es una vergüenza que haya que tener el permiso de los políticos para poder abrir un negocio. Estoy deseando de que abra este supermercado y cualquier otro negocio.
Responder
Al único que puede perjudicar es al capravo/eroski que tiene al lado. çque por cierto lleva años bajando los sueldos sin que nadie proteste. ¿Por qué será?
Responder
Jorge dijo..
Regalan algo, pagan mas que en otros sitios, no van a vaciar tiendas de alrededor, pues me apunto, yo tambien tengo ganas.
Responder
Raúl Julio Bator Pérez dijo..
A nadie se le escapa el qué? Una cosa es que los políticos vendan su película y otra que nos la tengamos que creer. La situación es esta: en la comarca ya hay 3 mercadonas, la situación de los comercios en Barañáin no es boyante (de hecho han cerrado hasta comercios chinos), al otro lado de la calle, a menos de 30 metros ya hay un Caprabo y esta obra es una sentencia contra el atletismo en Barañáin, una de las mejores canteras de Navarra y fuente de valores para la juventud (no se puede decir lo mismo del fútbol). Recuerdo que en Tafalla se intentó implantar no hace mucho otro centro sobre el campo de fútbol de la ciudad y no se permitió. Esto son hechos y no opiniones.
Responder
Se os olvida un detalle, ¿donde va el consumidor? ¿le importa el pequeño comercio? ¿le importan sus vecinos? ¿pensamos en las consecuencias de donde gastamos el dinero? y eso no depende de pos partidos
Responder
artesano de Navarra dijo..
Estimado artesano, está claro que los productos que usted comenta son importados de otros países. Por el precio que vas a pagar por ellos es imposible que sean cultivados en Navarra. Pero ojo, eso pasa en todos los supermercados, incluso en El Corte Inglés. Las marcas blancas son lo que son, producto corriente a precios bajos. El que quiera espárragos buenos ya sabe que marcas tiene que comprar y que precio va a pagar por ellas. Y por cierto, la mayoría de espárragos traídos de China y Perú son envasados y comercializados por empresas navarras para poder abarcar a todo el público, el que puede pagar el producto local y el que no puede hacerlo. Ahora vas y le preguntas a las empresas navarras que trabajan para Mercadona si les viene bien que abran más locales en la región, a ver que te contestan mientras su caja registradora sigue sonando!!
Responder
Hombre, los partidos Navarros se pueden dividir en dos corrientes, progreso y continuismo. El continuismo lo encarnan upn, ppn y psn ya que son quienes llevan gobernando 20 años en navarra, y el progreso todos los demás, en este caso Bildu, nabai, izq-ezk, en su caso upyd y en su momento cdn. en barañain no están estos dos últimos con lo cual se quedan los tres primeros que simple y llanamente dicen lo que todo el mundo sabe. Ya lo hemos visto en pamplona con el corte ingles. Para cuando nos van a dar los datos de los puestos de trabajo que creó el corte ingles y los van a enfrentar a los que destruyó en el resto de los comercios pamploneses? Imagino que hasta que no se vayan y podamos abrir las ventanas y ventilar no lo sabremos. Por supuesto a alguien que viven en Artica Barañain se la sopla, y sus ciudadanos más.
Responder
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra
Mercadona aquí, Mercadona, allá, DIA aquí, DÍA allá, Eroski aquí, Eroski allá....es más que evidente que se está gestando otra burbuja de grandes supermercados. Ya veremos dentro de cinco años cuántos siguen en pie a costa de haberse cargado cientos de pequeños comercios. La Comarca de pamplona tiene la población que tiene -y tiende al decrecimiento- y no puede ser, como ocurre ahora mismo, que haya en dos kilómetros cuatro grandes superficies diferentes. Los Ayuntamientos ahora están haciendo caja, pero dentro de pocos años, veremos las consecuencias de esta políticas sin sentido. Al tiempo.
Responder