Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Noticia patrocinada COWORKIDS

Estudiantes de la Escuela de Educadores diseñan 14 fiestas de disfraces en Pamplona

En el marco de las actividades de COworkids, el Ayuntamiento de Pamplona ha promovido con más de 300 niños y niñas la celebración de carnavales con distintas actividades

Ampliar Fiesta de carnaval COWorkids en Ermitagaña.
Fiesta de carnaval COWorkids en ErmitagañaAYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
Publicado el 21/02/2023 a las 06:00
Durante los últimos días se han celebrado fiestas de disfraces en los barrios de Pamplona. En el marco de las actividades de COworkids, el Ayuntamiento de Pamplona ha promovido con más de 300 niños y niñas la celebración de carnavales.
En los barrios de Rochapea, Ermitagaña y San Juan, han fabricado sus propios disfraces de cocineros. Con sus gorros coloridos y delantales personalizados, han preparado brochetas de fruta para su merendola de carnaval. Otros barrios como Azpilagaña, han optado por disfraces de piratas y una gymkana de la búsqueda del tesoro. El carnaval de Venecia ha sido la opción de Txantrea, y en otros puntos de la ciudad se han visto detectives infiltrados.
Los diversos talleres y fiestas organizadas son propuestas de los estudiantes de prácticas de Animación sociocultural y turística de la Escuela de Educadores. Y es que una de las principales líneas de actuación de COworkids es el trabajo en red con centros de formación superior y universidades, en aras a contribuir a la formación práctica de los estudiantes del ámbito socioeducativo.
El programa municipal tiene convenios de colaboración con la Universidad Pública de Navarra, la Universidad de Navarra, la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Escuela Politécnica de Navarra, la Escuela de Educadores y Educadoras de Navarra, escuelas de ocio y tiempo libre como Urtxintxa, Micudala, Escuela Diocesana de ocio y tiempo libro y la plataforma de voluntariado Navarra + Voluntaria.
En este caso, los estudiantes de Animación sociocultural y turística de la Escuela de Educadores, han diseñado actividades en torno a la celebración de carnaval.
HISTORIA DE CARNAVAL
Fiesta que se remonta a más de 5.000 años. De hecho, algunos lo sitúan en el Imperio Romano, ya que está relacionado con las Saturnales, unas festividades realizadas en honor al dios Saturno. Otros, lo sitúan en Grecia, ya que también celebraban unos festejos similares donde se veneraba a Dionisio, entre otros. Todas estas festividades tenían en común la época de su celebración: febrero, una época de transición del invierno a la primavera y en la que tenían lugar ritos de purificación, coincidiendo con los últimos días del letargo invernal de la naturaleza, ya que se creía que el dios Saturno, vagaba por la tierra todo el invierno y que necesitaban los rituales y ofrendas para llevarlo al inframundo para comenzar la cosecha de verano. Esta fiesta llegó a España en la Edad Media y, desde entonces, alegra el mes de febrero a pequeños y mayores. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora