Pamplona mantendrá los 13 puntos de venta de castañas en la calle
Este año, como novedad, se exigirá cumplir con todas las medidas preventivas relacionadas con el Covid-19 vigentes en cada momento
- Diario de Navarra
El Ayuntamiento de Pamplona ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para vender castañas en la vía pública durante el próximo invierno. Las personas interesadas en colocar sus puestos deben solicitarlo antes de las dos de la tarde del viernes 11 de septiembre en cualquier oficina de registro del Consistorio. Entre los requisitos, este año se incluye el cumplimiento de las medidas sanitarias vigentes en cada momento para evitar la propagación de la pandemia.
Para la temporada 2020-2021, el Ayuntamiento mantiene los trece puntos de venta en los que ya se ubicaron puestos de venta de castañas el año pasado. Se trata del Mercadillo de Landaben, la calle Comedias, Mercaderes, la plaza de San Nicolás, el chaflán entre la calle Estafeta y la Duque de Ahumada, la esquina entre la calle Yanguas y Miranda y la avenida Conde Oliveto y la plaza de la Cruz. También la confluencia de la calle Monasterio de Urdax con la avenida de Bayona, la zona de cines Golem, la Plaza de Merindades, la esquina de la calle Cortes de Navarra con San Ignacio, el chaflán de la avenida Zaragoza con la avenida Galicia y la entrada del ascensor de Descalzos en calle Bajada del Portal Nuevo.
Además del cumplimiento de las medidas sanitarias vigentes, para la adjudicación de los espacios se valorará la adaptación de las características del puesto a los quioscos tradicionales de castañas, pudiendo recoger la autorización las condiciones de las modificaciones que se estimen o, en su caso, la denegación de la adjudicación. Asimismo, se tendrá en cuenta la superficie ocupada por el puesto, de forma que no afecte al tránsito peatonal. En este caso la autorización podrá recoger también las condiciones de modificación de la superficie ocupada o, en su caso, la denegación.
Cada solicitante puede optar a una única ubicación y tendrán preferencia, en cada uno de los puestos, los adjudicatarios de temporadas anteriores. En el caso de que haya dos o más peticiones para una mismo puesto, se resolverá por criterio de antigüedad en ese lugar, y si las dos solicitudes tuvieran la misma antigüedad, se resolvería por sorteo. Se podrán ofertar los lugares que hayan quedado desiertos a los no adjudicatarios en segunda convocatoria.
Las solicitudes deben ir acompañadas por el alta del I.A.E o el compromiso de darse de alta en el caso de resultar adjudicatario de un puesto, el alta de la Seguridad Social en el régimen adecuado y el carné de manipulador de alimentos.
Los 13 puestos ofertados
- Plaza de San Nicolás
- Calle Comedias
- Chaflán de las calles Estafeta con Duque de Ahumada
- Calle Mercaderes
- Esquina entre las calles Yanguas y Miranda- y Conde Oliveto
- Plaza de la Cruz
- Confluencia de calle Monasterio de Urdax con la avenida de Bayona
- Zona de cines Golem
- Plaza de Merindades
- Esquina Cortes Cortes de Navarra-San Ignacio
- Chaflán avenida de Zaragoza con avenida de Galicia
- Entrada del ascensor de la calle Descalzos en la Bajada del Portal Nuevo
- Mercadillo de Landaben