Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

San Fermín

Todo preparado para el retorno definitivo de San Fermín este domingo

Lo hará en procesión a las 13 horas y, en la calle Mayor se unirá a San Miguel de Aralar, que se despedirá de la ciudad

Ampliar Todo preparado para el retorno definitivo de San Fermín este domingo
Todo preparado para el retorno definitivo de San Fermín este domingo
Actualizado el 14/04/2018 a las 06:00
Un retorno que se está haciendo esperar, pero que ya tiene las horas contadas. Fueron las bajas temperaturas del martes (sobre las 19 horas el mercurio apenas marcaba 6 grados) y la incesante lluvia caída durante toda la jornada los fundamentos que motivaron la decisión de retrasar hasta el domingo el retorno de San Fermín desde la Catedral hasta la capilla de San Lorenzo.

Según el programa previsto, a las 12 horas se celebrará una misa en la Catedral de Pamplona con, evidentemente, la presencia del santo. A continuación, sobre las 13 horas aproximadamente, se llevará a cabo la salida del ‘morenico’ en procesión por las calles de la ciudad: Navarrería, Mercaderes, plaza consistorial, San Cernin, calle Mayor para, finalmente, volver a la iglesia de San Lorenzo.

Será frente al Ayuntamiento de Pamplona donde está previsto que San Fermín sea recibido por la cofradía musical de San San Saturnino, grupo que interpretará una pieza alusiva. Asimismo, en el ‘pocico’ de San Cernin, la Banda de Música intepretará el Himno de Navarra en honor al Santo. Desde la sede episcopal recuerdan que se trata de un antiguo pasaclasutro de la catedral, donde la tradición sitúa el bautismo de los primeros cristianos dentro de la ciudad.

Continuando con la procesión, unos metros más adelante, en el número 38 de la calle Mayor para ser más precisos, el grupo de jotas Iñaki Arteta e Irabia interpretará dos jotas a San Fermín. Será momentos antes de llegar a San Lorenzo, donde el santo volverá de nuevo a acceder a la capilla que abandonó el pasado domingo día 8 de abril.

AL ENCUENTRO

Como novedad de esta insólita procesión, en la cabecera irá San Miguel de Aralar, acompañado de los Gaiteros y de la Cruz Parroquial de San Lorenzo, Hermandades, Cofradías, Corte de San Fermín y banderas de las cuatro zonas pastorales de Navarra, que se unirá a San Fermín en la calle Mayor. En este punto, se invita a los vecinos a lanzar pétalos.

Cabe recordar que desde 1922 no se vivía un acontecimiento semejante. En aquella ocasión, San Fermín volvió a la capilla en el mismo día de su salida; mientras que en ésta ha permanecido una semana en el interior de la Catedral de Pamplona, pudiendo ser contemplada su imagen por cientos de vecinos, fieles y turistas.

No obstante, el altar del santo no ha permanecido desnudo durante estos días, ya que, como avanzó Javier Leoz, se emplazó la réplica de la imagen, la misma que se sitúa en el Rincón de la Aduana durante la ofrenda infantil y que durante el resto del año se conserva en el museo de la iglesia.
EL HORARIO

12 h. Solemne misa.
13 h. Salida de San Fermín hacia San Lorenzo con la cruz parroquial, banderas, gaiteros, hermandades, corte, música Irabia-Izaga y cabildo catedralicio.
13.15 h. Cofradía de San Saturnino en el Ayuntamiento.
13.30 h. Himno de Navarra en el ‘pocico’ de San Cernin.
13.45 h. Jotas Escuela Irabia en el nº 38 de la calle Mayor.
San Miguel de Aralar saldrá al encuentro para despedirse del santo y de la ciudad.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora