Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Reivindicación

Esclerosis múltiple: un 33% de discapacidad sin tener que pelear

La Asociación de Esclerosis Múltiple, que afecta a unas 900 personas en Navarra, reivindicó en el Día Mundial de la enfermedad el reconocimiento automático del 33% de discapacidad con el diagnóstico

Ampliar La marcha, teñida de color naranja, discurrió entre los Corralillos y la Plaza del Ayuntamiento
La marcha, teñida de color naranja, discurrió entre los Corralillos y la Plaza del AyuntamientoBuxens
Actualizado el 30/05/2023 a las 17:17
Raúl Eza Muro, de 40 años, acaba de salir elegido concejal por el PSN en su pueblo, Azagra. “Lástima que vaya a estar en la oposición, nos han barrido”, admite. Eza se agarra a la vida, quiere disfrutar de lo que siempre le ha gustado: viajar, la política, salir con los amigos . En diciembre de 2021, después de un par de años con síntomas, llegó el diagnóstico: esclerosis múltiple. Todavía se le encoge el alma cuando recuerda aquel momento con el neurólogo. “Lo primero que te viene a la cabeza es que vas a terminar en una silla de ruedas”. Año y medio después, ni rastro de silla. “Ni espero necesitarla en muchos años. O igual nunca. Pero cuando veo a mis compañeros, muchos peor que yo, no puedo evitar proyectarme”.
La vida de Eza, que vive en Pamplona con su pareja, algo sí ha cambiado. “Hago vida normal, pero no soy el mismo. Estoy un poco más cansado”, admite. También pidió un traslado de puesto de trabajo. “Soy auxiliar de enfermería y estaba en la UCI de Virgen del Camino. Ahora estoy en la planta de Hematología del Hospital, sin tanto sobresalto. No he dejado de trabajar más que el primer mes, hasta que me hice a la medicación. Quienes están en la empresa privada lo tienen más difícil”, opina.
Más de medio centenar de personas marcharon este martes, Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, desde los Corralillos hasta la Plaza del Ayuntamiento para reivindicar “más oportunidades para seguir viviendo en comunidad”. Se calcula que en Navarra unas 900 personas están afectadas por esta enfermedad “neurodegenerativa, heterogénea e imprevisible”. La presidenta de la asociación, Silvia Lorea, recordó que una de sus principales demandas es el reconocimiento del 33% de discapacidad en el mismo momento del diagnóstico, algo para lo que llevan esperando “más de 12 años”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora