Teléfono del ciudadanoDiario de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona abren este espacio para responder a las preguntas y sugerencias de los lectores a través de El Teléfono y el WhatsApp del Ciudadano en el 674715589. También pueden enviar un correo electrónico a ciudadano@diariodenavarra.es El consistorio dará respuesta a las dudas cada domingo.
Pasos peatonales para revisar en Azpilagaña
Diario de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona abren este espacio para responder a las preguntas y sugerencias de los lectores a través de El Teléfono y el WhatsApp del Ciudadano en el 674715589. También pueden enviar un correo electrónico a ciudadano@diariodenavarra.es El consistorio dará respuesta a las dudas cada domingo.

- Diario de Navarra
Jesús avisa al Ayuntamiento de Pamplona, irónicamente, de que existen tres modalidades de protección de un paso de peatones: en la calle Miguel Astrain, que carece de protección alguna; en Luis Morondo, con una señal pintada en el suelo y frecuentemente ocupada por vehículos; y en la calle Joaquín Maya, con barrera, tacos y aparcamiento de motos. “Díganme qué ocurre en este barrio olvidado. Espero que mientras lo solucionan no ocurra un atropello”, indica este vecino.
Árboles para podar
Luisa alerta al consistorio de que al comienzo de la calle Pedro I, detrás del Hotel Blanca de Navarra, existen unos árboles “poco ornamentales, que después de 30 años están invadiendo a los esbeltos pinos, impidiendo su desarrollo”. Añade que tienen las ramas desgajadas por el viento y la nieve. “¿Sería posible su poda para evitar el crecimiento horizontal?”, pregunta al área correspondiente.
Sugerencias al carril bici de Beloso
Xabier quiere ofrecer una alternativa al carril bici de Beloso. “Recientemente salió la noticia de que iban a instalar una acera volada en el talud de la cuesta de Beloso para poder tener carril bici en la actual acera. Yo llevo tiempo pensando en una manera de resolver esa problemática que quizá podría ser más barata y, sobre todo, no obligaría a los peatones a cambiarse de acera para bajar o subir a Burlada, algo que empeora la experiencia para el peatón que estaría entre un talud y el tráfico”, indica. “La idea sería hacer una estructura encima de la actual acera de modo que el peatón pueda subir la cuesta resguardado de la lluvia, mientras que las bicis circularían por encima. De este modo tanto ciclistas como peatones disfrutarían de las vistas y además los peatones no se mojarían los días malos”, sostiene. Pero, el único problema a resolver serían los accesos a la bajada al río, a la piscina Amaya y al hotel Alma Pamplona. “Podría haber una rampa para que las bicis bajen al nivel del peatón. Quizá en esos puntos se podrían eliminar los árboles. Sería un incidencia mínima”, valora el vecino.