Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

El teléfono del ciudadano

Otra estación de bicis eléctricas en Lezkairu

Diario de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona abren este espacio para responder a las preguntas y sugerencias de los lectores a través de El Teléfono y el WhatsApp del Ciudadano en el 674 71 55 89

Ampliar Dos usuarias circulan por la calle Monte Monjardín con unas bicis eléctricas del servicio de alquiler que funciona en Pamplona desde diciembre del año pasado
Dos usuarias circulan por la calle Monte Monjardín con unas bicis eléctricas Jesús Caso
  • Diario de Navarra
Publicado el 22/02/2023 a las 06:00
Marian escribe para solicitar una estación de bicicletas eléctricas en la zona antigua de Lezkairu. “Lo hemos comentado entre el vecindario. Nos resulta muy lejos ir hasta la calle María Lacunza”, señala. Plantea que puede ser un buen sitio en la calle Fuente de la Teja junto a la nueva escuela infantil.

Focos que alumbran las habitaciones

Andrea hace una observación referente a los focos instalados recientemente en Plaza Txantrea. “Los han puesto dirigidos hacia las casas y deslumbran un montón. ¿Se podrían poner en otra dirección para que no nos entre la luz hasta la cama y podamos dormir más tranquilos?”, señala.

Un abeto muy cerca de las viviendas

Jesús envía una foto del abeto situado en calle Blas de la Serna a la altura del número 71. “No es bonito y quita mucha luz a los vecinos. Aparte viene el problema de las alergias. Los vecinos tenemos que estar con las ventanas cerradas. ¿Por qué no ponen árboles más pequeños?”, dice.

Zapatillas colgadas de los tendidos de la luz

Feli señala que desde hace semanas en el Labrit, la calle Aldapa y en la plaza de Santa María la Real hay zapatillas colgadas de los tendidos. “Esto parece Medellín”, expresa.

Carteles de prohibición que no se cumplen

María Villar Agudo pregunta por qué no se podan adecuadamente los plátanos de la Plaza de la Libertad, en el Segundo Ensanche. “Tienen tal envergadura que cuando hace viento se desprenden ramas secas de considerable grosor. Es una zona en la que juegan los niños juegan en el parque infantil y cualquier día ocurrirá algún percance desagradable”, señala esta vecina. Además, explica que el suelo es irregular porque las raíces de los árboles levantan el pavimento. “Con una poda adecuada se podría frenar este crecimiento”, añade.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora