Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Movilidad

Los coches 'cero emisiones' ya no pagarán zona azul en Pamplona

El consistorio ha dado orden a Dornier de que, además de los vehículos eléctricos, desde este mes de enero no se sancione a quien posea la distinción de la DGT

Ampliar Vista de la pegatina identificativa 'cero emisiones'
Vista de la pegatina identificativa 'cero emisiones'archivo
Publicado el 01/02/2023 a las 06:00
La movilidad sostenible, sin contaminantes vertidos a la atmósfera, tiene que ser valorada de manera diferente. Un granito de arena que ya tiene su compensación en la capital. Y es que el Ayuntamiento de Pamplona ha dado orden a la empresa Dornier (concesionaria de controlar el estacionamiento regulado en la ciudad) de que los coches que lleven el distintivo 'cero emisiones' no tengan obligación de pagar zona azul cuando estacionen en cualquiera de sus calles. 
La decisión ha sido tomada después de comprobar que la normativa general solamente hacía distinción de pago hacia a los coches eléctricos. Ahora bien, tras la puesta en marcha de la nueva Zona de Bajas Emisiones, son muchos los conductores que han optado por obtener la identificación que emite la DGT acerca del nivel contaminante de su vehículo. 
Eso sí, siempre quedará la excepción de las zonas verdes, reservadas para residentes, y donde no podrán estacionar con independencia de su categoría. En ese sentido, fue el propio concejal de Seguridad Ciudadana quien matizó que los coches deberán pedir permiso siempre que deseen acceder a una zona de paso restringida en Pamplona. 
Esto es así porque las cámaras no diferencian si el vehículo es uno u otro y de ahí que deban solicitar el correspondiente permiso de acceso. Los lectores identifican solamente matrículas. "No existe restricción, no obstante, a día de hoy para entrar en la Zona de Bajas Emisiones, ya que de momento solamente estamos llevando a cabo un control ambiental", aseguró el máximo responsable. 

¿Qué son?

Los vehículos cero emisiones son aquellos que pueden rodar un número importante de kilómetros sin emitir contaminación. Hay varios tipos de coches catalogados como cero emisiones, y básicamente se clasifican en tres grupos: eléctricos, híbridos enchufables y de hidrógeno. En concreto, la DGT sólo entrega el distintivo cero emisiones a los híbridos enchufables con una autonomía mínima de 40 kilómetros. Aspecto clave, ya que, a priori es la garantía de que no se recurre al motor de gasolina en desplazamientos urbanos y que, por tanto, no emiten gases contaminantes.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora