Pamplona
Un punto de información turística en el quiosco de Recoletas
Esta es una de las propuestas del Ayuntamiento de Pamplona para las que ha solicitado ayudas europeas

Publicado el 05/08/2022 a las 06:00
El Ayuntamiento de Pamplona quiere rehabilitar el quiosco de la plaza de Recoletas para convertirlo en un punto de información turística. Hace ya años que esta pequeña casita, instalada en 1946, dejó de vender chucherías entre los vaivenes municipales con la normativa sobre este tipo de establecimientos.
La propuesta para convertir el quiosco en un punto de información turística figura en un listado de quince medidas para impulsar la actividad comercial en zonas turísticas. El plan de inversiones por valor de 980.000 euros ha sido presentado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro de la convocatoria de ayudas vinculadas a los fondos europeos Next Generation EU.
El quiosco de Recoletas y otros similares que se instalaron en Pamplona fueron diseñados por el arquitecto municipal Luis Felipe Gaztelu. Su construcción fue adjudicada al empresario Pablo Barcos. Costó 24.000 pesetas. Debido a su singularidad, está catalogado por Príncipe de Viana, por lo que su rehabilitación debe contar con el visto bueno de la institución del Gobierno de Navarra. Actualmente el quiosco está cubierto de pintadas y su cubierta presenta desconchones.
Además del quiosco, el plan de inversiones incluye la reurbanización de aceras y accesos a ejes comerciales turísticos vinculados al Camino de Santiago o Sanfermines o la puesta en funcionamiento de un sistema de marketing inteligente.
El Ayuntamiento de Pamplona también ha presentado otra propuesta de inversiones, por valor de 1.286.400 euros dentro de la convocatoria de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales y comercio no sedentario. Este plan incluye 18 actuaciones. Hay inversiones para reurbanización, ensanchamiento de aceras y mejora de accesos a ejes comerciales; la puesta en funcionamiento de un sistema de marketing inteligente y la instalación de puntos de entrega inteligentes en el mercado de Santo Domingo, entre otras propuestas.
La cuantía que se concede a través de estas líneas de ayudas es de un 80% sobre el presupuesto del proyecto. Así las cosas, el Ayuntamiento presenta proyectos con una inversión de 2,26 millones, en busca de 1,8 millones.