Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Actividad

El Centro Huarte acoge la noche del 4 de agosto una sesión de micro abierto sobre la naturaleza

En la cuarta edición de Totemak kalera!, con la colaboración del dúo musical FLY MAILO!, se ocuparán las calles de Huarte "de inspiración, reflexión y música"

Ampliar Fachada del Centro de Arte Contemporáneo en Huarte
Fachada del Centro de Arte Contemporáneo en HuarteCEDIDA
Publicado el 25/07/2022 a las 13:27
El Centro Huarte acogerá la noche del 4 de agosto una sesión de micro abierto para dar voz a las "preocupaciones" que existen en torno a algo "tan amplio" como es la naturaleza.
Según han informado desde el centro de arte contemporáneo en nota de prensa, en la cuarta edición de Totemak kalera!, con la colaboración del dúo musical FLY MAILO!, se ocuparán las calles de Huarte "de inspiración, reflexión y música".
Los tótems son unos elementos "móviles, adaptables y configurables a diferentes usos" creados por los colectivos de arquitectos Enther This y Orekari Estudio durante la residencia 'Repensar el Contenedor' en el Centro Huarte en 2017.
La activación de los tótems se materializa en una serie de actividades en la Plaza San Juan de Huarte, como talleres o proyecciones de la mano de artistas que habitan el Centro Huarte junto a colectivos del pueblo.
A través de este micro abierto, la noche del 4 de agosto, se ofrecerá un espacio de encuentro en el que se da voz a las preocupaciones que nos inquietan en torno a algo tan amplio como es la naturaleza.
"Para ello, nos acercaremos a este concepto bajo el prisma propuesto por el dúo musical entendiendo la naturaleza como un cobijo, un lugar en el que nos permitimos ser libremente nosotras mismas. Gracias a los tótems transformaremos el entorno urbano en un espacio de barbecho, de descanso y de pausa para poder seguir cultivando(nos)", han señalado desde el centro de arte contemporáneo.
En este "refugio", la naturaleza (base común de humanos -y no humanos-), será una "aliada" para "dimensionar los modos en los que queremos enfrentar nuestros procesos artísticos", ampliando así el ecosistema de Huarte a nuevas propuestas de reflexión y de un "silencioso cambio natural". La actividad se realizará el 4 de agosto de 20 a 22 en el Patio de Plazaldea en Huarte.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora