Pamplona, a pie de calle
La familia Roch recoge más de 2.000 firmas en favor de la reapertura del centenario café
Tras el desahucio a los inquilinos, los propietarios del local piden al Ayuntamiento que resuelva cuanto antes embrollo burocrático

Actualizado el 09/07/2022 a las 00:30
El centenario Café Roch de la calle Comedias de Pamplona ha abierto estos Sanfermines sus puertas pero no para ofrecer sus emblemáticos fritos de pimiento. La familia propietaria, descendientes del fundador, Eugenio Roch Duquet, ha iniciado una recogida de firmas que entregará al Ayuntamiento. La finalidad es que Urbanismo se pronuncie cuanto antes sobre los trámites encaminados a reabrir el negocio, que cerró a finales de enero de 2022. En tres días, la familia propietaria del local ha recabado más de dos mil firmas.
Los hermanos Eduardo e Iñaki Valle Andrés, biznietos de Eugenio Roch, pretenden reabrir el establecimiento lo antes posible, pero admiten que no va a ser posible hasta que se resuelva el complejo proceso burocrático y contencioso en el que están inmersos. El 14 de febrero de 2022, los tribunales dictaron sentencia de resolución de contrato y desahucio contra el inquilino, Víctor Armiño. Los propietarios recuperaron las llaves, pero los hosteleros que regentaban el negocio trasladaron parte del mobiliario a un local en la misma calle, donde pretenden reabrir el café Roch. Esta microcooperativa ha solicitado a Urbanismo el traslado de la licencia de actividad de hostelería a este nuevo local.
La familia Roch asegura que ha intentado "en numerosas ocasiones" llegar a un acuerdo con el fin de que el Café Roch continuara abierto. "Lamentablemente han rechazado nuestros ofrecimientos, cerrándolo y entregándonos el local en unas condiciones lamentables", según explican en un escrito. Los propietarios han solicitado al área de Urbanismo del Ayuntamiento el traslado de la licencia de actividad a la familia Roch. "Incomprensiblemente Urbanismo ha denegado en varias ocasiones este traslado", señalan.
La familia Valle Andrés también ha presentado una denuncia de infracción urbanística "por la sustracción de mobiliario y decoración protegidos junto con la fachada con el grado 3 en el catálogo municipal". "Urbanismo sigue permaneciendo impasible e inactivo ante este atentado contra el patrimonio y tradición cultural de todos los navarros", apuntan en su escrito los propietarios.
Con la finalidad de "concienciar y recabar apoyos", los propietarios del inmueble han iniciado una recogida de firmas a las puertas del local, que está abierto "para que la ciudadanía pueda ver el estado en el que se encuentra el interior". Durante estos días han organizado actuaciones de música en vivo y han colocado un gran cartel 'Atrapados por la burocracia'. En la fachada han puesto imágenes antiguas y recortes de periódico. "Estamos recuperando muchos objetos familiares que tenemos guardados", explica Eduardo Valle Andrés. Su madre, Mari Carmen Andrés Lallana, también se encuentra estos días en el local. "Desde que me casé he trabajado muchos años en la cocina. Aquí está gran parte de mi vida", expresa. Mari Carmen se casó con Eduardo Valle Roch, hijo del fundador del café.