Vivienda
170 apartamentos ‘inteligentes’ en un edificio en Lezkairu
La compañía Kategora invierte 22 millones en la construcción de un inmueble de nueve plantas con zonas comunes para entretenimiento

Publicado el 03/07/2022 a las 06:00
Una obligación que no puede obviarse en prácticamente ningún aspecto. Por descontado tampoco en el gremio de la construcción. Las ciudades del futuro están por venir y Lezkairu acogerá uno de esos edificios que, hablando de sostenibilidad, se localizan en la parte alta de la tabla. Será de la mano de Kategora, compañía especializada en el desarrollo y gestión integral de complejos inmobiliarios, con el que el nuevo edificio en Pamplona verá la luz.
En esta ocasión, la firma ha optado por un formato co-living desarrollado en nueve plantas, con 170 estudios y apartamentos de un dormitorio más zonas comunes. La inauguración se prevé para finales de 2024 mientras que la inversión estimada para esta operación asciende a unos 22 millones de euros.
Con esta apuesta, explican desde el grupo, se trata de complejos que cuentan con la colaboración de estudios de arquitectura y diseño de “primer nivel” para concebir alojamiento de corta y media estancia llamado a ofrecer el máximo confort y minimizar el impacto medioambiental. En esta línea de planificación, si las cosas siguen su curso, este nuevo edificio del barrio de Lezkairu comenzará a construirse el año que viene.
En cuanto al impacto, dispondrá de la tecnología más avanzada de ahorro energético y, además, la que consuma provendrá de fuentes renovables tales como fotovoltaica, geotermia y aerotermia, entre otras. Una vez el inmueble esté operativo a finales de 2024, tendrá un ahorro de consumo energético en torno a 600.000 KWh anuales, lo que evitará la emisión a la atmósfera de 100.000 kilos de CO2.
ETIQUETAS